

Secciones
Servicios
Destacamos
A sus 39 años, Saúl Craviotto se acaba de convertir en el deportista español con más medallas en los Juegos Olímpicos. Ha superado ni más ni menos que a David Cal, quien logró cinco preseas, también en piragüismo. Son las quintas Olimpiadas en las que el incansable esfuerzo del gijonés de adopción ha obtenido la mejor recompensa. Su primer metal lo ganó hace dieciséis años, en los Juegos de Pekín 2008. Su aventura con la gloria no pudo ser mejor y se hizo con el oro en K2 500 m junto a Carlos Pérez Rial, con quien solo llevaba entrenando nueve meses.
Noticia relacionada
El siguiente ciclo olímpico también obtuvo su recompensa. El palista español volvió a subirse al podio al quedar segundo en K1 200m en una apasionante carrera.
Pero el mayor logro del policía llegaría cuatro años después, en los Juegos Olímpicos de Río. Craviotto ganó el oro en K2 200m junto a Cristian Toro y el bronce en K1 200m.
Sin embargo, un año antes el ilerdense vivió uno de sus peores momentos a nivel deportivo después de que no lograse clasificarse en el Mundial de Milán para los Juegos de Río. Llegó a pensar ingluso en la retirada. Por suerte, no lo hizo y dio un gran ejemplo de resiliencia mucho antes de que la palabra se pusiera de moda.
Las Olimpiadas más atípicas, las de Tokio 2020 que tuvieron que celebrarse en 2021 por la pandemia, le dieron a Craviotto su quinta medalla, un metal con el que igualó a David Cal. El palista ganó la plata en k4 500 m junto a Carlos Arévalo, Marcus Cooper y Rodrigo Germade, misma prueba y mismos compañeros con los que ahora ha logrado ser el mayor medallista olímpico español.
Craviotto ha hecho historia al ganar su sexta medalla olímpica. Esta vez, un bronce, junto a sus eternos compañeros de K4-500 m Carlos Arévalo, Marcus Cooper y Rodrigo Germade.
Publicidad
Noelia A. Erausquin | Gijón y Samantha Acosta | Gijón
Almudena Santos y Lidia Carvajal
Rocío Mendoza | Madrid, Álex Sánchez y Sara I. Belled
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.