Secciones
Servicios
Destacamos
J. L. CALLEJA
GIJÓN.
Lunes, 2 de agosto 2021, 01:13
Samuel López, entrenador de Pablo Carreño, está convencido de que la medalla de bronce que logró su discípulo es una demostración más de su crecimiento deportivo y del nivel que tiene actualmente. «Es un premio muy grande al trabajo, a la humildad y a la ... disciplina diaria, sin olvidar su buena educación y excelente comportamiento», resume el preparador, en los últimos años su sombra en el circuito.
Valora las victorias que obtuvo en el torneo olímpico al eliminar a Novak Djokovic y Daniil Medvedev, que son los mejores del mundo en estos momentos de acuerdo al ránking ATP. «Todo pareció una película en la que las cosas terminan bien», apunta el entrenador, que lleva las riendas del gijonés desde 2016 y que le ha llevado a alcanzar importantes cotas deportivas.
Junto al técnico valenciano asisten constantemente al número once del mundo el preparador físico Walter Navarro, que también lleva mucho tiempo a su lado, así como el fisioterapeuta Juanjo Moreno y César Fábregas, segundo entrenador. «Formamos un gran equipo. Sin embargo, este grupo de personas, sin la voluntad de Pablo queriendo crecer, con ambición y con el espíritu de superarse cada día, no podría conseguir el objetivo. Ambas partes damos el 100%, aunque él es el que, por supuesto, gana los partidos».
Samuel López, desde una perspectiva un tanto metafórica, considera que «ha sido un premio para él (Pablo) y para todos nosotros, que estamos ahí detrás de la pista, como en un película en la que no se ve los que se encuentran a la otra parte del telón».
A la hora de hacer un análisis de lo conseguido, el entrenador de Carreño asegura que le dijo que «jugar estos partidos es un privilegio y un orgullo. Tener la posibilidad de conseguir una medalla y de saber lo que se siente, experimentar esa tensión, esos nervios, esa adrenalina, ese poder de control de la ansiedad, de la intensidad». A este respecto, añade que Pablo «ha dado una clase maestra ante un número uno del mundo que, aunque haya perdido, sigue con esa condición por todo lo que ha conseguido y va a seguir logrando».
Así las cosas, Samuel López va aún más lejos al afirmar con rotundidad que su pupilo «está a la altura de los mejores y estoy seguro de que Pablo ha dado un paso de gigante y se ha dado cuenta de que está ahí, junto a los mejores». El técnico tiene claro que esta medalla se valorará con el tiempo, aunque estima que lo importante en estos momentos es que «está haciendo un gran tenis, que le va a dar confianza en sus próximos objetivos de cara a lo que queda de año».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.