

Secciones
Servicios
Destacamos
Abel Serdio (Avilés, 1994) ya disfruta de unos días de descanso en su casa de Luanco antes de volver a su equipo, el Wisla Plock ... polaco, la próxima semana, aunque su mente sigue todavía en París. En concreto, en la ceremonia en la que se colgó al cuello con los 'Hispanos' una medalla de bronce que, más que un metal, es un pasaporte a la eternidad deportiva que comparte con otros jugadores asturianos como Rubén Garabaya, Alberto Entrerríos (ambos bronce en Pekín 2008), o Raúl Entrerríos (bronce en Tokio 2020).
–¿Qué cansa más, el partido por el tercer puesto o todo lo que le ha venido después?
–Pues todo un poco. Te puedes imaginar la tensión constante de las olimpiadas, y también la celebración ayuda a eso. Ya estoy en casa y lo primero que hice fue ir a ver a mi familia para enseñarles la medalla, porque echas mucho de menos a tus seres queridos.
–¿Ha recibido muchas felicitaciones de su familia y amigos?
–Nací en Avilés y mis amigos son de allí, pero también de otra mucha gente, de Asturias o de Valladolid, que estuve jugando allí, y de gente que he ido conociendo gracias al balonmano, que también son parte de esta locura.
–¿Le ha dado tiempo a asimilar lo que significa ser medallista olímpico?
–Todavía he tenido poco tiempo. Tuvimos un acto con la Federación Española ayer mismo –por el lunes– y es el primer día que paso más relajado. Todavía no soy consciente de lo que conseguí este verano, pero poco a poco me iré dando cuenta. Sólo mirar la medalla es un gran premio y estoy muy feliz.
–¿Se la llevará a Polonia?
–Se quedará aquí en casa, por no llevarla hasta allí. Es un tesoro que hay que guardar.
–No sé si ha pensado que su nombre pasará a la historia del olimpismo español.
–Los Juegos Olímpicos son algo especial, es una competición que se juega cada cuatro años y no todo el mundo puede competir en ella, también tiene que coincidir que en ese momento estés en buen momento de forma. No es como un Europeo o un Mundial, que cada cuatro años tienes dos veces esa competición, es el evento deportivo más grande a nivel mundial y no hay evento deportivo que junte a tantos deportistas en un mismo sitio.
–El bronce borra de la memoria lo cerca que estuvieron de la final, ¿no?
–Gente veterana como Maqueda, Gonzalo o Figueras, que también consiguieron el tercer puesto en Tokio me lo dijeron. El momento de la semifinal fue un golpe duro porque es una oportunidad perdida de llegar a la final, pero si ganas el bronce te sabe como un oro. Acabas con una victoria, con una medalla, para lo que muchos hemos ido a una olimpiada, y te aseguro que en el túnel de vestuarios para recogerla teníamos nosotros más celebración que Alemania.
–Desde luego, en mentalidad de superación no les ha ganado nadie en estos Juegos Olímpicos.
–Ante las adversidades pudimos sacar la mejor versión, lo demostramos durante todo el campeonato. Es difícil siempre empezar los partidos cuesta abajo, pero habla muy bien de nosotros que lo sacamos adelante la mayoría. En los partidos importantes, en los que teníamos que ganar, lo conseguimos. Quizás no tengamos el balonmano más vistoso, pero lo importante de un equipo o selección es competir todos los partidos, que es lo que te da opciones de ganar.
–Su participación ha sido notable en momentos decisivos.
–Cuando empezamos las concentraciones de preparación no sabías si ibas a contar, si ibas a llegar a París. Tenía que haber descartes, pero, visto lo visto, ahora mismo puedo decir que Jordi confió desde el principio en mí, que me puso de titular jugando los partidos importantes, en los momentos finales cuando te juegas ganar el partido, y estoy contento de esa confianza en mí y de hacer unas olimpiadas como las que he hecho.
–¿Hasta dónde puede llegar esta selección?
–Somos un equipo que compite muy bien. El famoso tema de rejuvenecer ahora sí que de verdad se está cumpliendo, seguirán gente como Dani Fernández, Javi Rodríguez, o Petar Cikusa, que no jugó pero estuvo... Queda una buena base para los próximos campeonatos tener un equipo que poco a poco se vaya rodando, que tengamos más experiencia. Éramos ocho o más debutantes en las olimpiadas, y necesitas rodaje para que todos vayamos en una misma dirección. Eso nos lo va a dar los campeonatos que juguemos.
–Una medalla olímpica también sube el caché. ¿Espera que se note en su futuro?
–Te ayuda, veremos en el futuro, todavía tengo contrato con mi equipo. Me quedan dos años de contrato y ya se verá. Está claro que ayuda a que seas más reconocido a nivel mundial.
–¿Cómo ha sido la experiencia olímpica fuera de la competición deportiva?
–Estuvimos las dos primeras semanas en la villa olímpica y luego nos fuimos a Lille a competir. Ha sido increíble, no sabría destacar un aspecto de estar en la villa, pero el hecho de estar entre los mejores deportistas del mundo es muy bonito y que no pensaba vivir.
–¿Qué deportista le ha impresionado más?
–Tenía ganas, no de conocer porque al final no quieres molestarlo, pero sólo el hecho de hacerme una foto con Nadal, que es, si no el mejor, uno de los mejores de la historia de España. Cada vez me doy más cuenta del sacrificio que alguien como él ha tenido que hacer.
–¿Y el mejor recuerdo?
–Al estar dentro de la villa y competir cada dos días no tienes muchos momentos fuera del deporte. Fue una pena no haber podido ir a la ceremonia inaugural, que es algo distinto. Queda la tristeza de no haber podido asistir a algo así.
–¿Recibieron alguna felicitación especial?
–En un partido, contra Suecia, se acercaron la infanta y la princesa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.