Saúl Craviotto: «Hemos entrenado como bestias»
Cinco medallas olímpicas ·
Gijonés de adopción, acude en París a su quinta cita olímpica y aspira a una sexta medalla, récord absoluto para un españolCinco medallas olímpicas ·
Gijonés de adopción, acude en París a su quinta cita olímpica y aspira a una sexta medalla, récord absoluto para un españolJavier Asprón
Enviado especial a París.
Lunes, 5 de agosto 2024
Saúl Craviotto es uno de los grandes rostros a seguir por los aficionados españoles en los Juegos de París. El ilerdense, gijonés de adopción, junto a sus compañeros Carlos Arérvalo, Marcus Cooper y Rodrigo Germade, compite hoy (9.30 horas) en las series del K4- ... 500, una de las grandes opciones a medalla del piragüismo español. Para él, oro en Pekín, plata en Londres, oro y bronce en Río y plata en Tokio, sería el sexto metal olímpico, récord absoluto para cualquier deportista español en toda la historia. Un objetivo más que ilusionante. «Venimos con las mejores cartas en la mano, pero siempre hay incertidumbre. Llegue o no llegue esa sexta medalla, me iré con la cabeza alta», asegura.
Publicidad
–¿Cómo afronta el reto de París?
–Sigo pensando que es un sueño hecho realidad. Si cuando empecé me llegan a decir que estaría peleando por ir a mis quintos Juegos o por ganar una sexta medalla, pues no me lo creería. Mi sueño siempre fue ir a unos Juegos, con eso ya hubiese firmado lo que hiciera falta. Así que estoy viviendo un sueño y dando mucha caña. Hemos entrenado como bestias en esta recta final. De lunes a sábado, unas seis horitas, más o menos, entre mañana y tarde. Apretando la vuelta de tuerca necesaria para intentar llegar en el punto óptimo a la final, a ese 8 de agosto en el que esperamos dar una alegría a España. Al menos vamos a intentarlo.
–¿Cuál es la receta del éxito para lograr esa sexta medalla?
–Yo creo que no hay ninguna receta como tal. Lo principal es tener la humildad suficiente para dejarte ayudar. Rodearte de un buen equipo, saber delegar y centrarte en tu parcela confiando en tu entorno. Tu entrenador, el nutricionista, el fisio, los compañeros, la familia… Todo. Que cada uno cumpla en su parcela, que todo esté en su sitio y encaje. Esa es una de las claves, pero hay muchas más. Evidentemente, tener constancia, capacidad de sufrimiento… Hay cosas que dependen mucho de uno, pero el mayor trampolín es tener humildad para dejarse ayudar en cada parcela que lo necesitas.
–¿Qué ha cambiado entre el Saúl que acudió a unos Juegos por primera vez en Pekín al actual?
–Supongo que mucho. La personalidad se va forjando con los años. Me han pasado muchas cosas buenas y malas. Hay familia de por medio, hijas… Es una evolución. Han pasado 16 años y noto que el tiempo pasa volando. Intento tener muy presente al Saúl de Pekín, e incluso al anterior. Mi carrera deportiva empezó mucho antes. Me acuerdo de mis inicios, de Lleida, de estar ahí con mi padre entrenando, de las competiciones regionales… Trato de no perder la esencia de lo que es el deporte, el piragüismo. Estar en contacto con todo eso hace que no pierda el norte, que tenga los pies en el suelo.
Publicidad
–¿Cuál ha sido el mayor aprendizaje en este recorrido?
–Tener siempre desafíos. Eso es lo que te da la chispa para el deporte y para todo. Tener un propósito es lo más difícil. El paso número uno del éxito es tener claro hacia dónde quieres ir. Ponerte manos a la obra e ir a entrenar, alimentarte bien… Ahí puedes tener más o menos constancia, hacerlo mejor o peor. Yo recomiendo tomarse el tiempo que haga falta, hasta un año sabático si es necesario, porque una decisión errónea puede marcar tu vida. Yo soy piragüista gracias a que con 15 años decidí ir al equipo nacional, pero estuve a punto de no ir. Si en ese momento hubiese tomado una decisión diferente, ahora no estaríamos aquí. La vida son decisiones y hay que tener muy claro hacia dónde quieres ir.
–¿El séptimo puesto del pasado Mundial fue un toque de atención? ¿Sus compañeros y usted lo han olvidado o lo tienen muy presente para evitar que se repita?
–No negaré que no nos lo esperábamos, pero a veces va bien darte un pequeño golpe. Tener un pequeño fracaso. Es necesario para sacar tu mejor versión. El mejor Saúl siempre ha venido después de no clasificar en una competición, de pasar una lesión o un momento negativo. De no haber visto la salida. Cuando chocas una y otra vez contra un muro es cuando paras y tocas la tecla de reseteo. Te preguntas qué está pasando, qué estás haciendo mal… Los fracasos son muy buenos. También sirven para saber a quién tienes a tu alrededor. El éxito tiene muchos amigos, pero cuando fallas te quedan los cuatro que te apoyan siempre. En el Mundial quedamos séptimos, pero muy cerquita del tercero. Fue un pequeño rapapolvo, un aviso que sirvió para agitar el avispero. Ahora estamos más tensos.
Publicidad
–Porque a París se va a por medalla o no se va…
–Claro. Yo no concibo ir a unos Juegos pensando en quedar quinto. Yo voy a por medalla, voy a por el oro.
–¿Y después de los Juegos?
–Ahora no me lo planteo. Haré lo de siempre: no tocar una piragua en un mes, desintoxicarme y descansar muchísimo. Dejaré pasar el tiempo con mi familia y después analizaré y pondré todo en una balanza. Tengo tres hijas pequeñas y muchos condicionantes. Ya veremos. Físicamente me encuentro bien, pero el que manda es el cronómetro. Por muy fuerte y ágil que me sienta, ¿dónde voy si soy lento? Pero si el crono dice que estoy todavía en tiempos de pelear…
–¿Ejerce de hermano mayor de sus tres compañeros? ¿Impone algo de templanza ante tanto ímpetu?
–Al segundo le saco casi ocho años. Yo creo que el resto sí me ve como esa figura, pero dentro de la piragua somos todos igual de importantes. No hay egos ni historias. Tenemos un feeling increíble y eso ayuda mucho.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.