Pablo Carreño, segundo por la izquierda en la fila de adelante junto a Nacho González Muñiz en un torneo con el Grupo. E. C.

«La disciplina es la clave de su gran éxito»

Compañeros en los inicios. Axel Álvarez y Nacho González Muñiz, que estuvieron con Carreño en el Grupo y en el CAR de Barcelona, destacan su humildad y su trabajo diario

J. L. CALLEJA

Lunes, 2 de agosto 2021, 01:12

Crecieron al lado del reciente medallista olímpico desde benjamines en las pistas del Grupo Covadonga. Le conocen en profundidad y mantienen contacto permanente con el destacado tenista gijonés desde que los tres cogieron por primera vez una raqueta en la entidad de Las Mestas. Se ... trata de Axel Álvarez y Nacho González Muñiz, quienes después de su etapa grupista, desde niños, volvieron a coincidir con Pablo Carreño en el Centro de Alto Rendimiento de la Federación Española de Tenis, en la localidad barcelonesa de San Cugat. Allí compartieron sus primeras experiencias fuera de casa, en un ambiente puramente tenístico con el objetivo de emular por aquel entonces a Rafa Nadal y cumplir el sueño de meterse en el circuito ATP. Solo uno de ellos lo consiguió, pese a que los tres contaban a finales de la sécada anterior (2008-2012) con una gran proyección.

Publicidad

Precisamente, en la academia de la citada estrella balear como técnico se encuentra actualmente Nacho González Muñiz (Gijón, 1994). Recuerda sus comienzos en el Grupo, junto a los entrenadores Nanín Aransay, María José Echenique y Rafa Rascón. «Pablo Carreño era tremendamente competitivo hasta el punto de que no le gustaba nunca perder».

En este sentido le viene a la memoria el hecho de que en «mi primera competición oficial me barrió de la pista con un 9-0 nada menos. Eso es algo que no se me olvida, pero lo hago desde el cariño que le tengo».

Afirma que Pablo tenía las cosas bastante claras desde un primer momento cuando llegó a Barcelona, «porque quería ser tenista a toda costa y solo tuvo dudas cuando se operó a los 19 de años de una hernia discal, pero a los quince días ya le estaba dando a la raqueta otra vez. La cogió sin problemas y con unas ganas tremendas de volver a la actividad».

Publicidad

No se imaginaba por aquel entonces que podía llegar tan lejos en el difícil mundo del deporte de la raqueta, aunque González Muñiz desvela que su secreto radica es que «Carreño es un trabajador incansable, lo que para mí es toda una virtud para triunfar en el tenis».

El exgrupista afincado en Palma de Mallorca, compañero de habitación de Carreño en el CAR de Barcelona, habló varias veces con él esta semana, especialmente desde que ganó a Cilic y Medvedev. «Triunfos que le dieron una gran confianza», indica. Triunfos de prestigio que pueden pasar inadvertidos después de doblegar al número uno del mundo. «Esta mañana (por ayer) todavía me confesó que aún no se lo creía», revela.

Publicidad

Está seguro de que esta victoria le marcará de cara al futuro con vistas a «disputar los Grand Slam, que son los torneos en los que más se motiva».

Axel Álvarez (Gijón, 1993), que colabora en la actualidad con la Federación Saudí de Tenis, se encuentra en Barcelona, donde espera verle esta misma semana. Desde la distancia se acuerda «de lo bien que lo pasábamos en la etapa grupista cuando quedaban campeones infantiles e íbamos con Nanín en tren cama a Barcelona a competir en el Campeonato de España».

Destaca de Pablo Carreño la educación que le han dado sus padres y, sobre todo, que «es un currante nato, una personal disciplinada y humilde que no tiene ego, porque sabe también perder, que es importantísimo».

Publicidad

Así las cosas, no le sorprende en absoluto hasta donde ha llegado y cree que su gran victoria sobre Djokovic se fraguó en el día anterior tras la derrota contra Kachanov en la semifinal. «Dijo que no había tiempo para lamentarse, ahí vi una mentalidad ganadora que luego se reflejó en la pista, porque su rival precisamente no tuvo la misma que él».

Álvarez tiene la completa seguridad de que «le faltaba ganar a jugadores 'top ten' como Cilic, Medvedev y el propio Djkovic, por lo que le va dar una gran moral para crecerse en los Grand Slam».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad