Beatriz Juez
Corresponsal en París
Martes, 23 de julio 2024, 18:50
Más de 300 policías y guardias civiles españoles reforzarán estos días el dispositivo de seguridad previsto por las autoridades francesas para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, que arrancan este viernes. «Estos Juegos, como todos los Juegos, además de lo que es el ... deporte, además del símbolo de fiesta y hermandad, tienen un aspecto clave que es el de la seguridad. Garantizar unos Juegos seguros se ha convertido en una prioridad y en una necesidad», recordó el embajador de España en Francia, Victorio Redondo, durante el acto de presentación del contingente de refuerzo de la Policía Nacional y la Guardia Civil que se ha desplazado a París.
Publicidad
Francia había solicitado a 45 países que proporcionaran policías para reforzar la seguridad. De los 1.750 miembros de las fuerzas del orden extranjeras que estarán presentes, 314 son policías nacionales y guardias civiles españoles, siendo España el país con más agentes presentes en territorio galo.
El refuerzo español consta de 171 policías nacionales, que con el relevo ascienden a 224 agentes. Pertenecen a unidades de Intervención Policial, Caballería, Brigada-Móvil, guías-caninos especializados en explosivos, Unidad Central de Fronteras o los equipos anti-dron de la Unidad Aérea, entre otras.
Además, habrá 143 guardias civiles, procedentes de unidades como Seguridad Ciudadana, Fiscal y de Fronteras, el Grupo de Acción Rápida, el Servicio de Desactivación de Explosivos (SEDEX-NRBQ), el Servicio Cinológico y la Agrupación de Tráfico, entre otras.
Publicidad
El reto de los policías y guardias civiles es «garantizar la seguridad de los Juegos en un marco de libertad, de convivencia, que se note cuanto menos nuestra presencia, pero evidentemente tiene que estar ahí», explicó Ángel Manuel Siles, inspector jefe de la Dirección General de la Polícia.
A la hora de seleccionar a los agentes se ha buscado a policías y gendarmes especializados en áreas concretas, con idiomas (inglés o frances) y con experiencia previa en despliegues internacionales, explica Miguel Cañellas, teniente coronel de la Guardia Civil destinado en el Estado Mayor.
Publicidad
Los agentes españoles están integrados en patrullas mixtas y simpre van acompañados de un gendarme o de un policía francés en sus desplazamientos. «El oficio es el mismo», explica la guardia civil Inma García, que asegura que «la experiencia está siendo bastante positiva». La única diferencia con respecto a España es que patrullan en una ciudad desconocida para ellos como es París, por lo que deben «extremar las medidas de precaución y de seguridad. Pero por lo demás, todo es igual», asegura esta guardia civil de Majadahonda.
Un guardia civil español se convirtió estos días en estrella en las redes sociales en Francia al participar en la detención de un hombre en el metro de París, junto a varios agentes franceses.
Fátima Canales Arce, oficial de guía-canino, explica que la coordinación con sus colegas franceses es muy buena. «El idioma canino es universal. Todos nuestros perros son detectores de explosivos. En equipos disciplinarios con gendarmería y policía nacional francesa, realizamos inspecciones en áreas o instalaciones donde va haber competiciones deportivas y en el Palacio de Congresos», cuenta Canales Arce, que explica que a sus colegas franceses les ha sorprendido positivamente que los perros policías españoles viajen acompañados de un veterinario.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.