El Trofeo EL COMERCIO-ABANCA se pone en marcha de nuevo. Toma impuso para disfrutar con su vigésima octava edición. Ayer dio los primeros pasos precisamente donde finalizó el pasado año: en el campo municipal de La Llorea. El mismo escenario que acogió la final del campeonato, que echó el telón en el recinto deportivo gijonés el pasado curso.
Publicidad
Han transcurrido seis meses desde entonces, pero la afición por el golf en Asturias no ha hecho que seguir creciendo. Igual que la expectación ante el comienzo de una nueva edición de este campeonato. La sala polivalente de La Llorea acogía la presentación del torneo, considerado por todos como el gran clásico del golf regional, que, una año más, volverá a recorrer la geografía asturiana, recalando en todos los campos homologados del Principado y convirtiéndose en referencia deportiva en todas y cada una de sus convocatorias.
Con más de un millar de participantes, aspira a mantenerse una temporada más como el torneo de mayor participación de cuantos se disputan en el Principado. Así las cosas, el Trofeo EL COMERCIO-ABANCA visitará doce campos esta campaña. No habrá que esperar demasiado para que suene los primeros golpes del torneo, ya que La Llorea acogerá la primera prueba de esta vigésima octava edición el próximo sábado. Visitará además los recorridos de Villaviciosa, el campo municipal de El Tragamón, Castiello, Las Caldas, La Morgal, Llanes, Cierro Grande, Luarca, Castropol, La Rasa de Berbes y La Barganiza, para retornar a finales de septiembre al municipal ovetense para decidir el campeón del torneo en la gran final del Trofeo EL COMERCIO-ABANCA. De esa forma, el campeonato vuelve a contar con la nómina completa de los campos asturianos y se mantiene, así, fiel a la filosofía con la que se nació en 1997: la de convertirse en uno de los grandes instrumentos de la promoción del golf en la región.
El acto protocolario reunió a buena parte de los representantes del golf asturiano. Diego Oliveira, responsable del área de Márketing de EL COMERCIO, repitió como anfitrión. No faltaron Pablo Blanco, nuevo gerente de La Barganiza, que debutaba en el acto; Chus Canteli, de Las Caldas; Juan García-Ochoa y Lucía Herrero, de Castiello. También estuvo presente Jorge Pañeda, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Gijón, quien estuvo acompañado por Arturo Zarauza, director deportivo del Golf Municipal gijonés, y Alfredo Álvarez, presidente de la Federación del Golf del Principado, que asistió en compañía de Borja del Campo, gerente de la territorial asturiana, que tampoco quisieron perderse el pistoletazo de salida de este gran clásico del golf regional. De igual forma, no faltó la representación de ABANCA, con Marcos Lamas y Ramón González, Marco Mortera, de Coral Golf, y Miguel Martínez, de Triocar.
Y es que de este patrocinador del torneo será de donde venga un de las novedades de esta edición, en la que se apuesta por la movilidad sostenible. Es por eso que esta empresa designará un hoyo en cada uno de los campos del torneo. Si hay algún jugador lo realiza de un golpe, entraría en un sorteo –en el caso de que a lo largo del campeonato hubiese más golfistas que hubiesen realizado el hoyo en uno– para poder disfrutar durante la duración del campeonato del siguiente año de un coche totalmente eléctrico cedido por Triocar.
Publicidad
Los jugadores están esperando ya para colgarse los palos al hombro y salir al campo en cada una de la doce pruebas de su fase previa para conseguir un buen resultado.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.