CESÁR SÁNCHEZ
GIJÓN.
Viernes, 11 de septiembre 2020, 00:41
El trofeo del I Desafío Gijón-Oviedo, de categoría sénior, se quedó en casa y desde ayer luce ya en un lugar destacado el campo municipal de La Llorea. La formación capitaneada por Jorge Medina mantuvo su dominio en la clausura, a pesar de ... que los jugadores de la capital asturiana lucharon por cada punto. No obstante, no pudieron superar la concentración, el buen juego y el acierto en los momentos claves de cada partida de los gijoneses, que les llevaron a lograr una incontestable victoria por 29-13.
Publicidad
Los locales partían ayer con una importante ventaja (10,5-3,5) para la jornada final del torneo, que, en un acierto más de Golf Sénior Asturias (GSA), había elegido su celebración bajo la modalidad 'match play', emulando a la Ryder Cup. Se pretendía un campeonato con golf en estado puro. Lo consiguieron, ya que las partidas individuales volvieron a sacar a relucir el mejor juego de los participantes en busca del ansiado punto para sus casilleros.
Ambas formaciones volvieron a mostrarse como una piña. Unos porque tenían muy cerca el triunfo y otros porque buscaban su particular 'milagro de Medinah', con el que el equipo de Europa fue capaz de dar la vuelta a una casi insalvable derrota ante Estados Unidos en la Ryder Cup en la edición de 2012.
Las partidas de Ángel Gonzalo González y Luis Montoto, y de José Ramón Flórez y Daniel Matilla abrieron el torneo a las ocho y media de la mañana. A los participantes les esperaba una gran jornada de golf, en la que estaba en juego abrir el palmarés de una competición que, ya en su primera edición, ha levantado auténticas pasiones en el golf asturiano. El equipo ovetense dejó entrever en ese momento que vendería cara su derrota al sumar el primer punto en juego, tras superar Montoto a González.
Los gijoneses pronto comenzaron a acumular puntos y hacerse, de nuevo, con el mando del torneo. Luis Neira, Roberto Suárez, Juan Antonio Cancio, Miguel García, Emilio Ramón Hernández, José Javier Rodríguez Medina, Arsenio Costales, Manuel Blanco, Celestino Redruello, José Ramón Flórez, Juan Alonso, Luis Vigil, José Luis Fernández, Jorge Medina, José Moya, Juan José López, Julio Eladio Díaz y José Manuel Castaño llevaron con sus victorias al equipo gijonés a lo más alto de la clasificación final.
Publicidad
Stefano Poloni también aportó su granito de arena a este éxito al firmar tablas con la jugadora ovetense Montserrat Peláez.
Nieves Fernández, Javier Fernández, Patricia Paredes, Jesús González-Galatea, Luis Álvarez, Avelino González, Miguel Ángel Terán, Javier Suárez y Sabino García consiguieron los triunfos parciales en sus partidas para la formación de Oviedo. La más trabajada fue la que logró Sabino García ante Juan Carlos Tinturé en el último hoyo de la última partida del campeonato. Aunque no es de extrañar, ya que este jugador mostró un gran momento en el torneo, en el que hasta se permitió hacer un albatros en el hoyo 15 en la jornada inaugural.
Sabino García recibió el aplauso de los integrantes de los dos equipos que se agolpaban en el hoyo 18 para apoyar a sus compañeros y vivir a pie de campo el desenlace del torneo, del que se llevan un recuerdo imborrable.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.