Voces asturianas en la Copa
Superación ·
Los gijoneses Nacho Fernández y Carlos González, 'Zurdi', se sentarán esta noche en el banquillo del Valencia en La Cartuja en el culmen de sus trayectoriasSuperación ·
Los gijoneses Nacho Fernández y Carlos González, 'Zurdi', se sentarán esta noche en el banquillo del Valencia en La Cartuja en el culmen de sus trayectoriasEl Sporting firmó una Copa del Rey destacada. Eliminó, incluso, a todo un semifinalista de la Champions y actual campeón de la Liga Europa como el Villarreal. Después, cayó en los penaltis ante el Cádiz. La representación asturiana en la competición copera pareció terminar entonces. Sin embargo, no fue así. En la final de esta noche entre el Valencia y el Betis habrá voces del Principado. De hecho, en el banquillo ché se sentarán Nacho Fernández, ayudante de José Bordalás, y Carlos González, 'Zurdi', uno de los fisios del equipo. Ambos gijoneses y enamorados del Sporting. De hecho, este último defendió la zamarra rojiblanca en 131 partidos oficiales, en los que anotó siete tantos.
Publicidad
Además de su amor por la elástica rojiblanca, a los dos les une el difícil camino que han recorrido hasta llegar a vivir un momento histórico como el de esta noche en el estadio de La Cartuja. Impacta especialmente el de Nacho Fernández, que se inició en el banquilo del Quintueles en Regional Preferente, pasando por el Mazarrón, Pájara Playas, Academia Cabello de Venezuela y Burgos –fichó como director deportivo y ejercico de entrenador interino del equipo, al que sacó del descenso–, hasta poder proclamarse hoy campeón de la Copa del Rey.
De aquella y también en los años sucesivos, su pasión no le daba para mantenerse económicamente. Por ello, compaginó su pasión por el fútbol con un trabajo de fontanero. Los viernes, de hecho, tomaba un autobús a cualquier punto de España para ojear jugadores y seguir formándose. Mientras, veía todos los partidos de Primera División. Como él mismo reconocía en una entrevista a EL COMERCIO tiempo atrás, «dormía en un coche pequeño, soñando con cosas grandes». Y esas «cosas grandes» han llegado. De hecho, lo de esta noche solo será una nueva experiencia en un currículo que seduciría a cualquier departamento de recursos humanos. Hace casi una década que se convirtió en la mano derecha de Bordalás. Juntos lograron el ascenso con el Alavés y, al año siguiente, repitieron éxito con el Getafe.
Fue en julio del 2019 cuando Nacho Fernández se decidió a iniciar su camino como primer entrenador en un club de prestigio. Lo hizo al aceptar la llamada del Atlético de Madrid para ponerse al frente del filial del cuadro colchonero. En su primera campaña, disputó el 'play off' de ascenso al fútbol profesional. Sin embargo, en la segunda, una secuencia de malos resultados forzó su destitución. Y esta temporada volvió a unir su destino profesional con el alicantino Bordalás en el Valencia.
En el caso de Carlos González, 'Zurdi', pocos de aquellos padres que lo vieron jugar de guaje en el patio del Colegio de La Inmaculada se imaginaron entonces que tenían delante a un futuro extremo de Primera División. A la élite llegó derribando puertas. Con solo 18 años, debutó en La Rosaleda con el primer equipo del Sporting tras dos temporadas en el filial, que, por aquel entonces, se encontraba en la categoría de bronce.
Publicidad
Ese debut en Primera se produjo el 4 de septiembre de 1982, de la mano del técnico yugoslavo Bujadin Boskov. Desde ese momento, jugó en el Sporting durante cinco temporadas. En su primer año, anotó dos dianas en 16 partidos. La gran pregunta que le ha acompañado siempre fue hasta dónde habría llegado si no fuese por la mala suerte con las lesiones. De hecho, en tu etapa en la entidad rojiblanca, fue convocado con la Selección Sub 21 en numerosas ocasiones.
Desde Gijón, Zurdi dio el salto al Valencia, club en el que estuvo tres temporadas, en las que rindió a un gran nivel. Disputó un total de 60 partidos, 34 de ellos como titular, y anotó seis goles. Más tarde recaló en otros conjuntos como Sabadell y, regresando a tierras asturianas, Real Avilés. Al dejar la práctica del fútbol, estudió fisioterapia en la Universidad de Ciudad del Turia y volvió a Mestalla en 2017 para desempeñar su especialidad de la mano de Marcelino García Toral, con quien ya había trabajado en el Villarreal.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.