Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
F. DEL BUSTO / N. G.
AVILÉS.
Miércoles, 9 de enero 2019, 00:37
«Antes nos colocábamos muy cerca de la portería. Yo estaba sentado en mi taburete y vi que Quini se me venía encima cuando saltó. La cámara estaba en automático y al caerme para atrás, con el susto, disparó una ráfaga de fotos». Así, con ese golpe de fortuna, se inmortalizó la icónica imagen de 'El Brujo' en El Molinón, con aquel escorzo casi imposible, para rematar el balón en el aire en busca de un gol ante el Rayo Vallecano en 1976. Con esas mismas palabras se encargaba de recordarlo, una y otra vez, el autor de la memorable fotografía, Ubaldo Puche Mulero (Águilas, Murcia, 1922), exfotógrafo de EL COMERCIO-LA VOZ DE AVILÉS, quien falleció ayer a los 96 años.
Guardia Civil, soldado en la Segunda Guerra Mundial, buceador profesional, púgil de lucha libre, productor en Ensidesa... Puche, sin embargo, pasó a la historia por su otra dedicación, la de fotógrafo de prensa. Fundamentalmente la deportiva.
Y una de esas imágenes se convirtió en todo un símbolo para el sportinguismo. Horas después de aquel partido en El Molinón, Puche se dio cuenta en el estudio de revelado de que tenía una gran fotografía, aunque nunca pensó que llegase a ser tan conocida. «Resultó que fue Quini quien me hizo famoso a mí con esa foto», afirmó en más de una ocasión, con orgullo y casi sin voz cuando le invadía la emoción al recordar a su admirado Enrique, fallecido el pasado febrero, con quien compartió muchas vivencias y al que captó tantas y tantas veces con su buen ojo.
En Asturias todo el mundo conocía a este asturmurciano, con una vida marcada por la época que le correspondió que vivir. Siempre dejó huella entre quienes conocieron a este veterano de la División Azul, guardia civil, trabajador de Ensidesa, submarinista, luchador y fotógrafo. Mil vidas en una como recordaba hace ocho años Jesús González en una biografía con la que su diario le rendía como discreto homenaje. Mil vidas que ayer, a eso de las cinco de la mañana, se apagaban de forma tranquila.
Ubaldo Puche Mulero vivió en Aguilas hasta los diecisiete años cuando, tras las Guerra Civil, un amigo del pueblo les habló del Ejército en el que realizaba el servicio militar. En la milicia le aseguraban tres raciones de comida al día y un paquete de tabaco a la semana. Todo un mundo de lujo en la posguerra española.
De esta manera se entiende que Puche se apuntase como voluntario a la División Azul cuando, en 1941, se organizó el cuerpo expedicionario español para ir a combatir a Rusia junto con la Alemania nazi.
Tras llegar a Alemania, completaron su formación militar en Baviera y, posteriormente, tras 1.200 kilómetros a pie hasta el frente ruso. Puche nunca ocultó la dureza de esa época, la necesidad de sobrevivir en un clima extremo y la degradación moral que sufrían.
Al regresar a España, ingresó en la academia de la Guardia Civil de Málaga y, culminada su formación, fue enviado a Asturias. Estuvo un año en el monte, peleando con guerrilleros hasta que las gestiones de su padre con el entonces gobernador de Oviedo, al que conocía por su origen murciano, lograron sacarlo del monte y que ingresase en Ensidesa, primero como vigilante jurado y, posteriormente, en el área de transportes, en labores de administración.
La incorporación a Ensidesa facilitaba a Puche una vivienda en Llaranes. Allí se casó con María Luisa Acebal Suárez y disfrutó de una estabilidad que le permitió dedicar su tiempo libre a otras de sus pasiones: la fotografía, el submarinismo, la lucha libre y el Sporting. Del matrimonio con María Luisa Acebal nació un hijo, que recibió el nombre de su padre. Puche Mulero nunca ocultó su orgullo por su hijo, pero sobre todo, su pasión por su nietos Pelayo y Marina.
Entre las muestras de condolencia se encontró ayer un telegrama del Sporting en el que se destacaba que Puche «forma parte de la historia» del club rojiblanco. El funeral de cuerpo presente se celebrará hoy, a partir de las cinco de la tarde en la parroquia de Santa Bárbara, en Llaranes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.