Borrar
Mata, a su llegada al hotel en Oviedo.
Locura por 'La Roja' en Asturias
Clasificación eurocopa 2016

Locura por 'La Roja' en Asturias

Mata, hincha del Oviedo, tendrá la oportunidad de jugar por fin en el Tartiere, estadio que está junto al parque que lleva su nombre en una ciudad de la que es hijo adoptivo

elcomercio.ES / Rodrigo Errasti Mendiguren

Viernes, 4 de septiembre 2015, 13:05

La selección española de fútbol ya está en el Principado. El conjunto nacional aterrizó con cierto retraso, pasado el mediodía, en el Aeropuerto de Asturias, desde donde se dirigió al Hotel Ayre de Oviedo, su cuartel general estos días. Aunque había cientos de seguidores para recibir a los jugadores a su llegada, el contacto masivo con la afición se producirá esta tarde, a las 20 horas, en el estadio Carlos Tartiere donde Vicente del Bosque dirigirá un entrenamiento abierto al público. La gran cita deportiva será mañana, a las 20.45 horas, en el que el combinado español se medirá al de Eslovaquia en un encuentro vital en la clasificación para la Eurocopa 2016.

Santi Cazorla y Juan Mata serán, sin duda, dos de los protagonistas de la concentración, sobre todo, este último. Primero, por regresar al grupo un año después, tras un Mundial en el que sólo jugó 34 minutos y marcó un gol ante Australia que refleja su trayectoria como campeón del mundo y Europa (34 partidos y 10 goles). Segundo, porque está siendo el principal aliado de David de Gea, compañero y amigo en el Manchester United, y del que destaca su profesionalidad en cada charla que tiene con los medios. Y tercero, porque la casualidad ha querido que el trascendental partido ante Eslovaquia sea en Oviedo, la ciudad en la que se crió, y en el estadio en el que siempre ha querido jugar. Un Carlos Tartiere nuevo, al que sólo ha acudido a ver a su querido Real Oviedo, ese al que animaba siendo niño. «Mi ídolo en aquella época era Tito Pompei, un zurdo argentino que tiraba las faltas de lujo», explica este hijo adoptivo de Oviedo, aunque nació en Burgos, lugar en el que su padre jugaba al fútbol.

En la capital del Principado se formó como persona y dio sus primeros pasos como futbolista. Primero en el equipo de fútbol sala de La Fresneda, y antes de ingresar en las categorías inferiores del Oviedo en el Juventud Estadio, que se ha visto recompensado por los traspasos de la Premier en concepto de derechos de formación. Del Oviedo, donde marcó 35 goles en el Infantil B y un año después fue campeón de Asturias en el A gracias a los 65 tantos de Juanín. «Disfrutaba mucho del fútbol, de mis amigos, de mi vida en Oviedo; tengo un gran recuerdo cuando estuve en la cantera». En esa cantera estaba uno de sus mejores amigos, David Lombán, también formado en las categorías inferiores del Oviedo y con el que coincidió otra vez en el Valencia. Se ven varias veces al año y ambos suelen comentar los partidos azulones cuando no les coincide con los duelos del Manchester United y el Granada.

Mata se marchó del club en categoría cadete en 2003 cuando tenía 15 años para ingresar en el Real Madrid, pero nunca lo abandonó. Ni emocionalmente ni cuando la entidad vivió sus peores momentos y se temía por la desaparición. «Mi corazón es oviedista», reconoció en las redes sociales cuando se sumó a la campaña #SOSRealOviedo, iniciada por el periodista Sid Lowe. Su compromiso comprando acciones animó a muchos seguidores a seguir sus pasos.

Juanín tiene claro que se puede militar en un equipo y sentir otros colores. «Para poder mantenerte toda la vida en un mismo equipo es importante que lo sientas, pero también que cubra tus expectativas a nivel deportivo, que te siga planteando retos, títulos... Tienes que verte crecer como futbolista. Totti o Giggs han hecho toda su carrera en el mismo equipo, han ganado títulos y son mitos. Yo soy del Oviedo, pero una serie de problemas económicos y estructurales del club hizo que muchos saliésemos, pero siempre desearé que el Oviedo suba y que vuelva a jugar en Primera, que es donde se merece estar. Y que además pueda volverse a jugar el derbi asturiano», explica, dejando claro que las rivalidades deben ser sólo deportivas. «Si volviese a España creo que estaría fenomenal para acabar la carrera, y que sea en Primera, donde todos queremos que esté», reconoce. No es una pose. Cuando ha podido ha acudido al estadio del Oviedo, en algunas ocasiones invitado al palco, a ver duelos de la fase de ascenso a Segunda. El día del ascenso con el Cádiz no pudo, y reconoce que lo pasó mal siguiendo desde el móvil el duelo clave del Carranza.

Ahora, el Carlos Tartiere acoge otro duelo clave, vital, para que la selección pueda estar en la Eurocopa. «Es una coincidencia fantástica para mí Es un partido complicado porque Eslovaquia es un rival muy fuerte, de los más fuertes. Hemos visto un vídeo. Me imagino un equipo que espere y salir a la contra. Esperamos ganar, pasar y poder estar en Francia para optar a conseguir otra Eurocopa». Al igual que Santi Cazorla, tiene decenas de compromisos y se está volviendo loco buscando entradas para todos. Y es que en la ciudad asturiana todos quieren ver a ese aficionado y accionista del Oviedo que, siendo una estrella de la Premier y campeón del mundo y de Europa, está deseando completar uno de los pocos sueños que le faltan a un hombre que acumula en su palmarés los títulos más importantes: jugar en el estadio con el que soñaba de pequeño.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Locura por 'La Roja' en Asturias