

Secciones
Servicios
Destacamos
«Cuando empezamos la temporada sabíamos que iba a ser difícil». Efrén Díaz cumple su tercera temporada en el TSK Roces, segunda como ... entrenador del primer equipo. Tras saborear la gloria del ascenso a Tercera RFEF el curso pasado, «un logro con el que nadie contaba», esta temporada son el único equipo de las cinco primeras categorías del fútbol español que aún no conoce la victoria. «Sabemos lo que hay, el presupuesto que contamos y cómo está la categoría», asume.
El míster no esconde que «todo el mundo que compite en un deporte quiere ganar», pero valora el trabajo que muchas veces los resultados no muestran. «Creo que se pueden contar con los dedos de una mano los partidos en los que no hemos competido. En la mayor parte de los encuentros, hemos estado en el partido». Sin ir más lejos, el pasado fin de semana cayeron por 2-0 frente al Caudal, tercer clasificado, en un duelo que los mierenses no sentenciaron hasta el tiempo añadido. «Yo creo que dentro de nuestras limitaciones lo estamos haciendo bien, seguimos compitiendo sin bajar los brazos», precisa Díaz.
Cinco empates y veintiún derrotas son el balance del equipo del campo de Covadonga, donde, paradójicamente, el club gijonés ha cosechado sus peores registros. Solo suma un punto como local. «He pensado bastante en ello, pero no encuentro una respuesta porque intentamos hacer nuestro juego tanto en un sitio como en otro. Quizás los equipos rivales en sus casas sienten un estrés añadido por ganarnos y ahí nos encontramos mejor», reflexiona Díaz.
Más allá de que la primera victoria aún se le resista, lo cierto es que la situación del primer equipo del Roces no es anómala en el club. La entidad deportiva cuenta, probablemente, con las mejores categorías del fútbol base de la ciudad por detrás del Sporting. Es por ello que, a diferencia de otros clubes, su prioridad está con el fútbol formativo. «El Roces casi siempre que ha ascendido a Tercera ha bajado al año siguiente», recuerda el propio Díaz. El foco del club está en el primer juvenil, donde marcha tercero en su grupo del Liga Nacional por delante de clubes como el Langreo o el Llanera. «Este es un club eminentemente de cantera», remarca su técnico.
«La gente tiene su trabajo, su familia, su ocio, sus estudios...», enumera el entrenador. «En el club sabemos que los jugadores cobran poco y que tienen otra vida». Y es que el TSK Roces, fundado en 1952, no tuvo equipo senior hasta el año 2004. «Se creó en su día para que los juveniles que terminaban su etapa no se quedasen sin equipo y tuviesen una alternativa para seguir jugando al fútbol», precisa Díaz. Y así ha seguido siendo, hasta hoy.
De hecho, la plantilla del Roces combina una mezcla de «jugadores veteranos que ya llevan muchos años en el club y otros bastante jóvenes que se han integrado muy bien». Para el técnico, la disciplina y el tesón de sus pupilos no está en duda, y así lo reconoce. «Vienen y se esfuerzan al cien por cien los tres días que entrenamos y el cuarto, que hacen desde casa».
El sábado, el Roces recibe al San Martín. El equipo de la cuenca minera, que marca la salvación, empieza la jornada a 22 puntos del equipo gijonés. «Los milagros existen, pero está claro que salvarse sería eso: un milagro», no esconde su entrenador, quien asegura que prefiere «no mirar la clasificación y de hecho le digo a mis jugadores que tampoco lo hagan». Su receta de aquí a final de curso está clara: «No dejarse ir» y «seguir compitiendo». Así, la primera victoria del Roces está hoy más cerca que ayer.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.