Borrar
Juan Cueto, Óscar Fernández y Aitor Cañedo, durante un entrenamiento en Lloreda. DAMIÁN ARIENZA
La revolución cearista prepara un bis

La revolución cearista prepara un bis

Estreno. «Con la máxima ilusión y humildad, vamos a competir de igual a igual», afirma Pablo Busto, el entrenador que le impulsó a Segunda RFEF tras un histórico título en Tercera

IVÁN ÁLVAREZ

Jueves, 5 de agosto 2021

Es complicado, pero tenemos la ambición de seguir haciendo un poco más de historia en el club», señala Juan Carlos, capitán de un Ceares que debutará en Segunda RFEF dispuesto a prolongar sus meses de ensueño. Con el esfuerzo como primer mandamiento, pero sin ponerse límites.

«Con la máxima ilusión y la máxima humildad, pero vamos a intentar competir lo mejor posible en todos los campos. De igual a igual», asegura su entrenador, Pablo Busto, que guió al club a proclamarse campeón de la Tercera asturiana por primera vez en su historia. Entonces ya indicó a sus jugadores que tomarían conciencia de la magnitud de lo logrado el pasado curso cuando este verano observasen el calendario. Tras hacerse oficial el itinerario competitivo, el técnico de Salas no oculta estar un poco impresionado por estrenarse en escenarios con solera como El Helmántico, La Balastera o Pasarón. «Te das cuenta de que lo que conseguimos no es moco de pavo», expone Juan Carlos, que iniciará el próximo 5 de septiembre su undécima campaña como local en La Cruz.

«Todas tuvieron algo especial, aunque la pasada viví el sueño de todo jugador de Tercera. Terminé campeón con el equipo en el que llevaba casi toda mi vida deportiva y logramos el ascenso por primera vez en la historia del club. Casi más especial que eso no habría nada, pero estoy con ganas de descubrir algo nuevo», señala el centrocampista gijonés. «El año pasado dejamos el listón muy alto y tenemos mucha ilusión por la nueva categoría. Es un lujo para el Ceares disfrutar de esta competición», refrenda Madeira. La suya fue la firma más repetida en el marcador dentro de un equipo coral. Distinguido por la afición como el mejor jugador del exitoso curso pasado, devolvió con goles todo el aliento recibido durante en su primera etapa en el club, a pesar de que las cosas no le salieron entonces como esperaba. «La gente me apoyaba, notaba su cariño», recuerda.

«Terminé campeón con el equipo de mi vida, pero estoy con ganas de descubrir algo nuevo», dice el capitán Juan Carlos

«La Cruz marca la diferencia», sostiene el ariete, esperanzado en que la situación sanitaria mejore para que la grada vuelva a acercarse a su esplendor en la próxima campaña, inaugurada con un duelo frente al Leganés B. «Le dan mucho ritmo a los partidos. Aunque al principio tengan más gente alternando con el primer equipo y puedan estar en construcción siempre van a ser complicados», augura Pablo Busto, que alude a los grandes números obtenidos por el cuadro 'pepinero' en la Tercera madrileña para plasmar el duro escollo a superar en una cita muy esperada. «El año pasado mucha gente no pudo disfrutar del ascenso y del campeonato. Recibir a un filial en casa en la primera jornada de Liga y acabarla también en La Cruz podríamos considerarlo un premio más para ellos y para nuestras familias», argumenta Juan Carlos.

A diferencia de lo vivido en anteriores veranos, el capitán no será testigo del trasiego de entradas y salidas en el vestuario. El club ha logrado mantener la columna vertebral de la última plantilla, apuntalada en todas sus líneas mediante un patrón de «gente que tenga ganas de mejorar, sea muy intensa y tenga futuro», como reconoce su entrenador. Con esas premisas, en el proyecto se embarcaron el guardameta Guillermo Fernández, los zagueros Aitor Elena, Varo Álvarez y Orviz, el centrocampista Noé Fernández y los atacantes Abraham Ferreres y Miguel Cuesta.

«Van a aportar mucho y nos dan diferentes perfiles que por cuestiones económicas o deportivas el año pasado nos faltaron. Tenemos una plantilla muy compensada y más concreta todavía para la idea que tenemos», argumenta Pablo Busto. Solamente queda una ficha libre, abierta a una oportunidad de mercado que se ajuste mucho a su idea de juego. «Somos un club humilde y nuestra fuerza es el equipo», reivindica el capitán.

«Uno de los secretos de la temporada pasada estuvo en que fuimos reconocibles tanto en La Cruz como fuera de casa y esa es la línea a seguir», sostiene Pablo Busto, que dirigió su primer ensayo de pretemporada el viernes en El Berrón, con victoria (0-4) ante el equipo sierense. El más madrugador de los cinco clubes asturianos que compiten en la edición fundacional de la Segunda RFEF, la parte posterior en la que quedó dividida la extinta Segunda B, preparará con media docena de citas estivales una temporada que desembalará frente al filial del Leganés con la ilusión por bandera.

«Quizás seamos el equipo con menos historia de los que estamos ahí, pero vamos a lucharlo. A intentar competir como hicimos la temporada pasada y a disfrutar cuando se gane», señala el técnico. «Que nadie piense que porque no tengamos mucho nombre o seamos debutantes venimos a esta categoría de paseo», avisa Madeira. Fiel al lema del club, que le sitúa en la última plaza en dinero y en la primera en corazón, la revolución cearista prepara segundo capítulo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La revolución cearista prepara un bis