Caso Rubiales
Montse Tomé: «Lo importante son las jugadoras y el título»Caso Rubiales
Montse Tomé: «Lo importante son las jugadoras y el título»La asturiana Montse Tomé, segunda entrenadora de la Selección Española femenina que se proclamó campeona del Mundial de Australia y Nueva Zelanda, habló ayer en público por primera vez desde que firmara, junto con otros once miembros del cuerpo técnico, una declaración de apoyo ... a Jenni Hermoso y al resto de internacionales, poniendo sus cargos a disposición de la Federación. Y lo hizo en el Ayuntamiento de Siero, donde recibió un homenaje a su trayectoria deportiva. El mensaje que quiso trasladar la exjugadora y ahora entrenadora fue que «lo importante son ellas», por las jugadoras, y el título conseguido. «Esto está manchando un poco y no debería», confesó en referencia a toda la polémica generada por el comportamiento del ya suspendido presidente de la Federación Española, Luis Rubiales.
Publicidad
En el comunicado que Tomé firmó con sus compañeros, entre los que también se encontraba la seleccionadora nacional Sub 19, Sonia Bermúdez, se desmarcaban de las «inaceptables actitudes y manifestaciones» realizadas por Rubiales. «Lo importante a día de hoy es que España es campeona del mundo y eso se tiene que reconocer», quiso resaltar ayer en casa la técnica asturiana. Insistió en que ha sido un «hecho histórico» con el que soñaban y que ha sido fruto del esfuerzo. «Llevamos un año de mucho trabajo, que hemos conseguido llevarlo a cabo en los dos meses del Mundial», comentó. «Teníamos claro el objetivo y al final lo conseguimos», añadió.
«A partir de ahí han sido días difíciles. Hicimos nuestro comunicado porque condenamos totalmente esos hechos, que sobre todo están muy lejos de los valores que nosotros compartimos y el deporte no es eso», reconoció Tomé. «Por supuesto que lo importante son ellas y esto quizá está manchando un poco y no debería», insistió.
«Todo lo que está saliendo no es positivo», añadió, pero también argumentó que el título logrado por el fútbol femenino en Sídney va a «conseguir muchas cosas con un impacto definitivo», después de que el anterior Mundial de 2019 hubiera supuesto «un antes y un después».
Entre los efectos que traerá el éxito de la Selección al fútbol femenino, en opinión de Tomé, estará un aumento de las licencias, «por lo que habrá más jugadoras de fútbol y deportistas».
Noticias Relacionadas
Óscar Bellot | E. C.
«Nunca imaginé que podría llegar a conseguir esta medalla», reconoció la entrenadora asturiana, que lució la presea durante su visita al consistorio sierense. También remarcó que el éxito conseguido en este Mundial se debe «al trabajo de mucha gente». «Sobre todo es fruto del esfuerzo y del hacer de unas jugadoras que tienen un talento brutal», agregó.
Publicidad
Sobre el papel que las mujeres están teniendo en el fútbol español actualmente, Montse Tomé puso el acento en que «cada vez hay más mujeres siendo entrenadoras». «Tanto hombres como mujeres tenemos cabida en el fútbol. Lo importante, ha apuntado, es que los y las «mejores» estén en lo más alto, destacando que también hay mujeres ocupando cargos en cuerpos técnicos de equipos masculinos. Puso como ejemplo a Iraia Iturregi, que acaba de dejar de ser la entrenadora del Athletic femenino para hacerse cargo del Basconia, cuyo primer equipo es el segundo filial del club bilbaíno.
Por último, Montse Tomé no quiso entrar en detalles en lo que se refiere a sus próximos pasos profesionales tras la firma del documento en el que renunció a su cargo en la Federación. «Mi futuro pasa por descansar y estar con mi familia». «Necesito tiempo y, a partir de ahí, ya se verá», comentó.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.