Rodrigo Errasti Mendiguren
Lunes, 9 de marzo 2015, 17:21
La confesión de Ángel Vizcay a Javier Tebas, presidente de la Liga de Fútbol Profesional, desvelada de modo íntegro por la SER, aportó algún dato sobre la investigación (como la implicación de los directores deportivos Ángel Martín González y Petar Vasiljevic en el transporte del dinero) y algunas certezas como que la totalidad de la junta directiva sabía la existencia de los amaños ya que, siempre según su declaración, también con Patxi Izco en la presidencia de Osasuna se arreglaban resultados. En la grabación con la LFP Vizcay pone de ejemplo uno ante el Murcia -en aquella época entrenado por Javier Clemente- en El Sadar.
Publicidad
Además, revela el desconocimiento del paradero de los 400.000 euros que en teoría iba a utilizar Jesús Txuma Peralta para comprar el partido del Getafe. «Estos 400.000 los retiramos Miguel Archanco y yo y los llevamos al club y ahí ya Miguel Archanco se los entrega a Txuma Peralta; y él con Tomás López, que era el director financiero, fueron un día a entregarlos no sé dónde ni cómo. Tomás me ha contado que había quedado con Txuma en un área de servicio, pero allí se quedó en otra zona. No sé quién era el otro, cómo llegó o si llegó», dijo Vizcay a Tebas. En el cuadro azulón, que niegan haber apalabrado ningún resultado desde que comenzaron las sospechas hace más de un año, están molestos por la filtración y sienten que alguien les utilizó para desviar dinero.
más información
Desde hace meses, Txuma Peralta estaba en el ojo de huracán. Primero por su vinculación familiar con el entrenador Javier Gracia, lo que demostraba su importancia en la junta directiva, y después por su intención de comprar el Terrasa, donde antes de llegar su afición le recibió con una pancarta «Txuma Peralta no eres bienvenido». Cuando empezaron las sospechas sobre el fraude documental, se supo que Cristina Valencia era uno de los dos agentes inmobiliaros que recibieron los 900.000 euros de la tesorería rojilla. En aquel momento, y a pesar de que Vizcay dice que todos los miembros de la Junta sabían del destino del dinero, manifestó su sorpresa por «las salidas de dinero sin justificar en nuestra gestión. No he amañado ningún partido ni he tocado ni un euro».
En su declaración, Vizcay explica que en mayo de 2014 fue el encargado de trasladar los 400.000 euros entregados al Betis por ganar al Real Valladolid. «Este dinero también se lo dimos a Txuma Peralta y él se lo traslado al Betis. A mí en ese caso me consta que sí que fue al destino» explicando que había «250.000 euros más vinculados al último partido, pero esto ya no sé por qué fue Txuma Peralta».
Una celda con dos literas
El directivo comparte por el momento una celda de 15 metros cuadrados con el expresidente Miguel Archanco en el Centro Penitenciario de Pamplona 1. Mientras el expresidente busca capital para depositar la fianza de 500.000 euros, los familiares de Peralta le proporcionaron ropa y efectos personales. Llama la atención que ambos están juntos 20 horas al día (tienen dos recesos para salir al patio común), comparten baño (ducha, lavabo e inodoro), comen, cenan y duermen en dos literas. Si Archanco no consigue pagar los 500.000 euros de la fianza podría ser ingresado en un módulo distinto a Peralta. El entorno de los dos mandatarios rojillos avisa que Vizcay tiene «un altísimo riesgo» de ingresar en prisión porque la inmunidad que le habia prometido la LFP, cuando accedió a grabar la confesión, no es tal para la justicia.
Publicidad
expediente
La confesión de Vizcay implica a muchas personas, entre ellas un inspector de la Hacienda Tributaria de Navarra que habría conocido que Osasuna sacaba dinero de su cuenta para el amaño de partidos que están siendo investigados por la justicia. La Hacienda foral ha iniciado un expediente de información reservada para esclarecer los supuestos hechos delictivos ocurridos en 2008, durante «la época de Patxi Izco», según Vizcay.
Además, el organismo autónomo va a solicitar a la Liga de Fútbol Profesional (LFP) copia de la entrevista grabada al exgerente de Osasuna para comprobar la veracidad de las declaraciones publicadas.
Vizcay, en la grabación, señala como implicados en su declaración a directores financieros de la entidad (José Gómez y Tomás López), directores deportivos (Ángel Martín González y Petar Vasiljevic), jugadores osasunistas (Puñal y Damià) y de otros equipos rivales (Sergio García, Jordi Figueras, Antonio Amaya) y personal de otros clubes (de Espanyol, Valladolid, Betis). «Me dijo Txuma Peralta que se entregaba a un empleado o fisio del Espanyol. Yo sé que la noche previa al partido estuvieron reunidos dos o tres jugadores por cada equipo. Yo sólo puedo decir que por parte de Osasuna estaba Puñal seguro y creo que el otro era ¿Damiá?, y por parte del Espanyol sé que seguro estaba Sergio García», explicó Vizcay en su grabación que ha originado un caso que continúa abierto.
Es posible que el juez llame a declarar a otras de las personas a las que el exgerente implica. Entre ellos, el todavía director de la Fundación de Osasuna, Diego Maquírriain, quien lo más probable es que dada esta gravísima situación pueda ser destituido de manera fulminante porque la nueva junta no desea tener relación con nadie de este escándalo.
Publicidad
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.