Borrar
La entrada de Carlos Romero a Kylian Mbappé que soliviantó al Real Madrid. Efe
El Real Madrid eleva la protesta y habla de «adulteración de la competición»
Polémica

El Real Madrid eleva la protesta y habla de «adulteración de la competición»

El club de Chamartín remite una durísima carta a la FEF con copia al CSD arremetiendo contra un sistema arbitral «viciado» y exigiendo cambios inmediatos

Óscar Bellot

Madrid

Lunes, 3 de febrero 2025, 18:50

El Real Madrid dio un paso más allá en su cruzada contra el sistema arbitral remitiendo este lunes una durísima carta a la Federación Española de Fútbol (FEF), con copia al Consejo Superior de Deportes (CSD), para denunciar lo que, a su juicio, supone «un nivel de manipulación y adulteración de la competición que ya no puede ser ignorado».

En una cruda misiva elaborada a raíz de la polémica surgida en torno a la decisión del árbitro gallego Alejandro Muñiz Ruiz de saldar con amarilla la entrada de Carlos Romero a Kylian Mbappé, sin que Javier Iglesias Villanueva, responsable del VAR en el partido celebrado el pasado sábado en Cornellà, le invitase a reconsiderarla, el Real Madrid alza más que nunca el tono contra un sistema que lleva años tratando de hacer saltar por los aires y reprocha «las dos decisiones arbitrales más graves» de dicho encuentro que, continúa el club, «han puesto en evidencia, una vez más, el doble rasero con el que se arbitra al Real Madrid».

Habla el Real Madrid de una actuación «escandalosa del arbitraje y del VAR» en el encuentro disputado en el feudo perico, que se saldó con derrota de los blancos merced a un gol en la recta final de Carlos Romero, precisamente el futbolista que había hecho una dura entrada a Mbappé en el minuto 60 que Muñiz Ruiz saldó con amarilla en medio de las encendidas protestas de los jugadores y el cuerpo técnico visitante mientras el delantero francés se retorcía de dolor sobre el césped.

A decir del Real Madrid, lo sucedido en Cornellà representa «la culminación de un sistema arbitral completamente desacreditado, en el que las decisiones en contra del Real Madrid han alcanzado un nivel de manipulación y adulteración de la competición que ya no puede ser ignorado».

Inmerso en una guerra sin cuartel contra el arbitraje desde mucho antes de que estallase el 'caso Negreira', el Real Madrid alude en esta ocasión a dos actuaciones concretas de Muñiz Ruiz que, desde su perspectiva, le causaron al equipo que dirige Carlo Ancelotti un grave perjuicio.

El club de Chamartín se queja tanto de la entrada de Romero a Mbappé como del gol anulado a Vinicius ante el Espanyol

Se trata, en primer lugar, de la citada falta de Romero a Mbappé, calificada como «brutal» en la misiva enviada a la FEF y «merecedora de la expulsión inmediata» del defensor del Espanyol, pero que acabó en amarilla sin que el VAR interviniese «para corregir una decisión manifiestamente errónea» y «dejando impune una agresión que en cualquier otra competición habría supuesto una sanción ejemplar».

En segundo término, el Real Madrid apela al gol que se le anuló a Vinicius en el minuto 21 por una falta previa de Mbappé sobre Pol Lozano. Considera el club de Chamartín que la diana debió subir al marcador al estimar que las imágenes «demuestran que en dicha jugada quien fue objeto de falta previa, un penalti claro» fue Mbappé, agarrado por el futbolista del Espanyol mientras entraba en el área, y se queja de que el colegiado transformase «un penalti a favor en una falta en contra», sin que el VAR tampoco entrase a corregir la decisión que tomó sobre el césped Muñiz Ruiz.

A este último le acusa, de paso, de tergiversar y falsear lo ocurrido al consignar en el acta que la entrada de Romero sobre Mbappé se produjo «en la disputa del balón» con «la única finalidad imaginable de justificar su arbitraria decisión» pese a que, recuerdan los blancos, el propio futbolista del Espanyol reconoció una vez acabado el partido que «sabía que era imposible» parar en carrera a Mbappé y que intentó frenarlo como pudo.

Un 'neverazo' insuficiente

«El escándalo generado por este partido ha tenido una vez más repercusión mundial, con la prensa internacional denunciando el uso sesgado del VAR en España y la falta de credibilidad del arbitraje español», subraya el Real Madrid, que considera que el 'neverazo' impuesto a Muñiz Ruiz e Iglesias Villanueva no hace sino acreditar «la gravedad de las decisiones arbitrales» adoptadas y «la inconsistencia del sistema arbitral actual» que el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, ha exigido renovar por completo en diferentes ocasiones.

Argumenta el Real Madrid que los episodios que se sucedieron en Cornellà refuerzan su denuncia sobre «el perjuicio sistemático que está sufriendo» el Real Madrid y remarca que «el problema no se soluciona con sanciones tardías e individualizadas cuando las decisiones tomadas, como es el caso, afectan directamente al resultado de la competición», sino que se precisa «una reforma estructural que impida que estos hechos se reproduzcan una y otra vez».

El Real Madrid demanda una depuración de responsabilidades en el Comité Técnico de Árbitros que encabeza Luis Medina Cantalejo

Además de expresar su protesta formal, el Real Madrid exige a la FEF la «entrega inmediata» de los audios del VAR relativos a las dos jugadas mencionadas anteriormente para «arrojar luz respecto a las decisiones adoptadas y la actuación arbitral» e incide en su opinión de que lo ocurrido en el estadio del Espanyol «no es un escándalo aislado» dentro de un sistema arbitral que está «completamente viciado» y «estructuralmente diseñado para protegerse a sí mismo», con el respaldo de los Comités Disciplinarios dependientes de la FEF.

Alude además a la «erosión en la credibilidad del sistema», sin que se haya producido «una reforma real ni una depuración de responsabilidades» dentro del Comité Técnico de Árbitros que encabeza Luis Medina Cantalejo pese a las controversias que le rodean, y demanda una «reforma integral que incluya, como elemento esencial, la sustitución de aquellos árbitros cuya vinculación con etapas bajo sospecha compromete la legitimidad del sistema y perpetúa su falta de transparencia».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Real Madrid eleva la protesta y habla de «adulteración de la competición»