P. Ríos
Jueves, 5 de febrero 2015, 13:41
Aunque los mensajes populistas que lanzó Josep Maria Bartomeu tras saberse imputado por un presunto fraude fiscal en el caso Neymar fueron los que más impacto tuvieron, «la factura política de los poderes del Estado y deportiva» que denunció en inequívoca alusión al Gobierno y al Real Madrid, lo único que puede evitar que el presidente del FC Barcelona declare el viernes 13 de febrero es la letra pequeña de sus manfestaciones: las distintas interpretaciones legales del contencioso con Hacienda, la sorprendente celeridad judicial en su caso en comparación con otros similares e incluso defectos de forma.
Publicidad
Eso es, por lo menos, lo que considera el hasta ahora abogado del FC Barcelona en el caso Neymar, Ricardo Riverola, del prestigioso bufete Cuatrecasas, que, no por casualidad, ha hablado con distintos medios de comunicación en las últimas horas para defender al club y a Bartomeu con argumentos más jurídicos que los empleados por el presidente. «La imputación ha sido equivocada y precipitada», explicó, recordando: «Aunque nosotros no llevamos el caso desde el principio, puedo afirmar que no ha habido irregularidad ni delito en la operación. El fichaje fue complejo por las circunstancias y porque otros clubes pagaban más dinero por un jugador que al final se llevó el Barça. Es posible que en el ámbito fiscal Hacienda pueda tener su opinión, que es de parte, claro, y que por una diferente interpretación hubiera que ir finalmente a un tribunal, pero siempre en la vía administrativa; nunca en la vía penal».
Riverola consideró que «es insólita la velocidad procesal del fiscal pidiendo la imputación en el primer día hábil posible cuando la prescripción de este supuesto delito es de diez años». «No es habitual», reconoció. Y espera que Bartomeu sea desimputado: «Con todos los respetos, Hacienda se equivoca en esta conclusión en la que se basa una imputación que, esperamos, sea eliminada tras la comparecencia ante el juez Pablo Ruz. ¿Sus declaraciones? La justicia ha de observar los hechos sin dejarse influenciar o tener en cuenta las opiniones». Y centrándose en el delito fiscal que la imputación plantea, no haber retenido 2,8 millones de los cinco millones del último pago a la empresa del padre de Neymar por la indemnización, especificó: «La exigibilidad de la tributación de los 40 millones se produjo en 2013. El Barça ingresó de forma cautelar 13,5 millones en previsión, que no como reconocimiento de ningún delito, sino por una prevención extremadamente conservadora, que es más de lo que pide Hacienda, que son 12,2 millones».
«Si yo, por ejemplo, paso una minuta hoy la exigibilidad tributaria corresponde a la fecha de esta minuta, con independencia de que el cliente me pague total o parcialmente 200 días después. Con Hacienda, en respuesta a un auto judicial, estábamos en esa discusión. No se entiende que en la mitad de ese debate se produzca una imputación. Nosotros entendemos que no hay base para considerar en modo alguno delito en la operación. No hay ocultación de dinero, todo ha sido público, no hay paraísos fiscales ni sociedades extrañas, hay facturas y, sobre todo, el futbolista está jugando en el Barça.¿Dónde está el delito? Insisto en que sorprende que estemos en la vía penal con un tema que es puramente interpretativo», añadió el letrado del club azulgrana.
Por último, Riverola añadió otro elemento al debate al señalar que «si la operación la hubiera realizado un agente como Jorge Mendes no habría sospechas». «Aquí se entiende, no sé por qué, que si la empresa N&N es de los padres de Neymar hay que verlo de otro modo. La empresa es de los padres, sí, pero no es de Neymar», aclaró.
Publicidad
Paralelamente, Hacienda, a través de su secretario de Estado, Miguel Ferre, dejó claro en RNE que «la Agencia Tributaria no trabaja siguiendo criterios políticos». «Puedo asegurar que ninguno de nuestros profesionales trabaja al dictado de opiniones políticas como parece que se insinúa por ese tipo de declaraciones. No hay persecuciones políticas, ni se hace esto por llevar una camiseta o por dejar de llevarla. Nada que ver», insistió.
Bartomeu, por cierto, estuvo este jueves en el Vaticano en una recepción del Papa con motivo de una colaboración del club con una causa social. «Papa Francesc», en catalán, se pudo leer en la camiseta con la que el FC Barcelona obsequió al Pontífice.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.