Borrar
Lucas, Diego, Nacho, Iker Rodríguez, Xuán, Darius, Aaron, Iker y Enol, ayer, en la pista de El Lauredal. ARNALDO GARCÍA
La joya de la corona del Gijón Industrial

La joya de la corona del Gijón Industrial

Invictos. El equipo fabril de Primera Benjamín no conoce la derrota y arrolla a sus rivales. Sporting y Oviedo ya han llamado a su puerta

ALEJANDRO FORCELLEDO

Miércoles, 15 de febrero 2023, 15:46

Hay un equipo en Asturias que ha levantado la expectación en el mundo del fútbol base. El Gijón Industrial de la categoría de Primera Benjamín asturiana marcha líder destacado al no haber concedido un solo punto desde que empezó la competición.

No es el primer año que sucede algo parecido a este grupo de chavales que se conoce desde los cuatro años, pero es el primero en el que compiten en una categoría que responde al nivel de su fútbol.

Hace ahora cinco temporadas que el equipo comenzó a formarse. Óscar Rancaño, su entrenador, desembarcó en el conjunto fabril de la mano de un buen puñado de estos chicos. Desde aquel momento decidieron que hasta que no cumplieran su etapa de pista no abandonarían el club. Hubo una salida, al Sporting, fue de Luca, un portero y lo curioso es que su lugar en el campo fue ocupado por un jugador, es decir, que uno de los chicos que hasta ese momento se dedicaba a marcar los goles, ahora los iba a parar, su nombre es Lucas y junto con Enol forman la pareja de cancerberos.

Cinco de los jugadores pasarán el año que viene a vestir la camiseta del Sporting, tras varios años intentando ficharlos

«Antes de la pandemia estábamos haciendo un gran año, pero todo se paró, aquel año fue un tanto raro y no fuimos campeones porque nos ganó el Quirinal, pero este equipo ya apuntaba maneras», cuenta Javier Carriles, delegado y a la vez ayudante de Rancaño. La siguiente temporada, este mismo equipo se hizo con el Trofeo Federación y al año siguiente lideraron la Segunda Benjamín. Esta temporada este equipo todoterreno le saca la friolera de diez puntos al Sporting y trece al Oviedo.

«Son unos chavales fantásticos, disciplinados, muy educados y es una gozada trabajar con ellos», resume Rancaño. Ahora, sus pupilos quieren terminar bien la temporada para intentar llevarse el campeonato de España algo que sería un broche de oro para esta generación de fabriles que tanto llama la atención.

El Sporting y el Oviedo ya se han fijado en muchos de ellos. Cinco ya se han comprometido con los rojiblancos. Xuan, Nacho, Iker Rodríguez, Diego y Aarón. Todos ellos son seguidores del Sporting, excepto uno que tiene en Borja Bastón a su ídolo particular. «Iker es del Oviedo, pero le estamos haciendo poco a poco del Sporting», bromean sus compañeros.

Lo cierto es que estos pequeños ahora disfrutan jugando y se conocen sobre la pista del Lauredal como nadie. Algunos se fijan en Cote y muchos de ellos ven a Cristo González como un jugador fuera de serie.

El Sporting ya ha llevado alguno de ellos a entrenarse y disputar varios campeonatos amistosos. Es la manera que tiene el club rojiblanco de controlar a estos chicos aunque todos tienen de momento la mente puesta en el Gijón Industrial, al menos, hasta el final de la temporada.

El club espera que alguno pueda quedarse y seguir su formación en el cuadro fabril, pero es que el nivel que están demostrando les ha abierto las puertas de las dos canteras más importantes de Asturias,

«Son tan buenos que viene gente a verlos porque ha oído hablar de ellos. El día que jugaron en Mareo, que lo hacían sobre césped artificial por primera vez, había unas cien personas viendo el encuentro. Pues ellos como si nada, ganaron 1-8 al Sporting y como si fuera lo más normal del mundo», cuenta Diego Junquera, hasta hace nada presidente del conjunto fabril y uno de los culpables de que esta hornada no se le escapase al 'Indus'.

Estos nueve chicos han logrado goleadas de escándalo dentro y fuera de El Lauredal. El Oviedo cayó por 7-0 en Gijón y al Centro Asturiano le endosaron un 0-18. Son resultados muy llamativos en una categoría que normalmente dominan el Sporting y el Oviedo y que suele estar muy apretada.

«Queremos seguir disfrutando juntos del fútbol, nos gusta mucho entrenar y vernos cada día», explican estos pequeños que están siendo la revelación de la cantera asturiana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La joya de la corona del Gijón Industrial