El fútbol asturiano se reunió ayer en Pola de Siero para reconocer los méritos de los deportistas, entrenadores, árbitros, directivos y clubes más destacados de la pasada campaña en un acto ya tradicional, la Gala del Fútbol Asturiano, retrasada este año a causa del proceso ... electoral en la RFEF. El presidente de la territorial asturiana fue el primero en coger el micrófono para dar un discurso en el que destacó que el deporte rey «goza de muy buena salud» en la Asturias. «Seguimos creciendo en una región que pierde población», aseguró José Ramón Cuetos Lobo, quien anunció además un cambio de sistema en la elección del equipo de Primera Asturfútbol (antigua Preferente) que representará a Asturias en la fase preliminar de la Copa del Rey.
Publicidad
Hasta ahora, según explicó el dirigente federativo, el elegido salía de la propia clasificación de la categoría, un sistema que variará con la creación de un nuevo torneo. Se trata de la Copa Asturfútbol, una competición de eliminatorias «similar a la Copa Federación» cuyo ganador logrará el pase a la fase previa del torneo del KO. En el apartado de anuncios, Cuetos Lobo apuntó el mantenimiento de la gratuidad de los seguros de responsabilidad civil y accidentes para los clubes no profesionales y el compromiso de invertir en el arreglo de instalaciones.
El discurso de Cuetos Lobo dio paso a la entrega de distinciones, más de 160, para todos los campeones y equipos que han logrado el salto de categoría, además de las distinciones especiales. En este epígrafe estaban las tres insignias de oro que decidió entregar este año la entidad y que fueron a parar al médico José Antonio Rodas y a los exdirectivos federativos José Manuel Cuesta y Benedicto Iglesias.
Sporting, Real Avilés, Langreo, Siero, Ribadesella, Caudal, Raíces, Navarro y Berrón son algunos de los equipos con los que ha colaborado Rodas, además de formar parte de la mutualidad de la Federación Asturiana desde hace más de 26 años. Desde hace trece trabaja también para la RFEF, donde lleva a la Selección Sub 21 y a la Olímpica, con la que ya ha ido a dos Juegos. «Siempre me gustó el fútbol. Cuando me metí en este campo quería formar parte de esta familia y ya llevo 37 años», apuntó un médico que sigue disgustándose cuando no es capaz de recuperar a un jugador. «Con los años aprendí a humanizarme y ser más honesto».
Publicidad
La historia de Benedicto Iglesias y José Manuel Cuesta es la de dos aficionados al fútbol que, casi por casualidad, empezaron a colaborar con la Federación Asturiana y se pasaron décadas arrimando el hombro. «Hacíamos de todo; éramos encargados de los campos de la Federación, íbamos de delegados de la Federación a los partidos conflictivos y al final fui delegado de las selecciones», señaló Benedicto Iglesias, emocionado por el reconocimiento. «Si volviera a nacer, repetiría. Otros van a echar la partida. Mi vida es el fútbol», confesó José Manuel Cuesta.
Las menciones especiales fueron para José Chito, Rubén Toyos, Roberto Robles y Fernando Veiras, mientras los reconocimientos federativos recayeron en Guillermo Bañó, Martín García y la Selección Asturiana Benjamín.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.