La FEF, víctima de un ataque informático por parte de una organización «mafiosa»

La Federación Española de Fútbol denuncia la sustracción de documentos, conversaciones y audios privados del presidente y el secretario general

r. c.

Madrid

Jueves, 14 de abril 2022, 18:25

La Federación Española de Fútbol (FEF) va a denunciar ante la Policía Nacional la sustracción de información de sus cuentas de correo electrónico, así como de conversaciones de texto y audio privadas de ejecutivos del organismo. Todo parece indicar que se ha sustraído ilegalmente información ... de los terminales privados del presidente (Luis Rubiales) y del secretario general (Andreu Camps), según anunció este jueves la FEF.

Publicidad

«Es probable que esta información privada obtenida ilegalmente y con claros propósitos delictivos haya sido ofrecida a distintos medios de comunicación. Se ha llegado a esta conclusión tras ser un periodista quien ha adelantado a la FEF la próxima publicación de este material sustraído ilegalmente que el medio ha recibido, según el periodista, mediante un informador anónimo que con una voz encriptada ha contactado y lo ha puesto a su disposición por medio de una aplicación móvil», desveló la FEF.

El citado medio de comunicación afirmó haber recibido, a través de terceros, contratos confidenciales, conversaciones privadas de WhatsApp, correos electrónicos y abundante documentación del ámbito de la gestión de la FEF, lo que, de ser auténticos, «supondría un delito de revelación de secretos y una violación de los derechos fundamentales de las personas atacadas». La FEF ha puesto estos hechos en conocimiento del departamento de Seguridad e Integridad, que va denunciar «esta actuación delictiva y mafiosa ante los organismos correspondientes».

Desde hace unos meses la Federación y sus directivos han sido objeto de intentos de ataques informáticos como hackeos y phisings, los cuales fueron denunciados oportunamente ante la Policía. Los ataques llevaron al ente federativo a contratar una empresa especialista en la materia con el fin de llevar a cabo una copia de los contenidos amenazados, ampliar el nivel de seguridad y evitar, en la medida de lo posible, ataques futuros.

En este proceso, coordinado con el departamento de Seguridad e Integridad de la FEF, se realizó una copia de seguridad de tres ejecutivos federativos, entre ellos el presidente y el secretario general. «Se constata una acción criminal organizada y dirigida a la posterior revelación de secretos mediante la distribución de documentación confidencial con una clara intención espuria», asegura el organismo que preside Luis Rubiales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad