Arda Turan, durante su primer partido de la Eurocopa.

Arda Turan: «No tengo nada que demostrar a nadie»

El azulgrana, centro de las críticas, aclara: «Esto muy contento en mi club y quiero continuar allí; para mí es un sueño jugar en el Barça»

Rodrigo Errasti Mendiguren

Jueves, 16 de junio 2016, 19:41

Arda Turan compareció este jueves junto al seleccionador Fatih Terim, al que considera «un padre, una persona especial» para él. El ambiente en la selección turca está enrarecido y el futbolista del Barça ha sido objeto de muchas críticas. Le han acusado de tener desidia a lo largo del partido ante Croacia del pasado día 13. «No tengo nada que demostrar a nadie», advirtió, a pesar de que reconoció: «Personalmente yo jugué mal y no fui muy eficiente. Es normal. Mi actuación personal no fue la mejor. He hecho autocrítica como capitán y puede pasar. Es normal cometer algún error pero es importante mantenerse fuerte. Estas cosas pueden pasar en la vida. Voy a intentar dar mi mejor esfuerzo para hacerlo mejor el próximo partido. He vestido esta camiseta más de 90 veces. He jugado muy mal muy pocas. Se podrían contar con los dedos de una mano», afirmó. En esa línea explicó: «Fue el primer partido y la mayoría de nuestra plantilla no tiene mucha experiencia. Había mucha presión y tras encajar un gol bajó nuestro rendimiento. Es un logro para nosotros estar aquí. Por supuesto que podemos hacer grandes cosas aquí, pero sólo hemos perdido un partido. Vamos a luchar más contra España».

Publicidad

Fatih Terim: «Un empate sería un buen resultado»

  • El seleccionador turco, Fatih Terim, afirmó este jueves en Niza, la víspera del duelo contra España, que un empate sería un buen resultado contra el campeón de las dos últimas ediciones, pese a que los otomanos perdieron su primer partido ante Croacia. «Estaría satisfecho con un empate, totalmente. En los torneos uno trata de mantenerse en el mismo. Si empatamos, tendríamos posibilidades de clasificarnos. Sería un buen resultado para nosotros», dijo el veterano seleccionador de 62 años.

  • Terim señaló que aunque a Turquía no le gusta echarse atrás, probablemente se vea obligado por el juego de posesión de la pelota que practica España. «Hay equipos a los que les gusta encerrarse atrás, pero nosotros preferimos no hacerlo, aunque España te obliga a estar atrás. Es un hecho. Hay que reconocerlo. Es uno de los mejores equipos del mundo», dijo el técnico. «Nosotros lo haremos lo mejor que podamos y veremos qué pasa. Es un rival muy complicado», añadió.

  • Terim criticó tras la derrota contra Croacia la actuación de algunos jugadores turcos como Ardan Turan y Hakam Calhanoglu. «Es un deporte de equipo y el entrenador toma la responsabilidad cuando el equipo juega como debe. No quería que un jugador sea el responsable. Los logros deben estar compartidos. No es bueno que un jugador tenga toda la responsabilidad o que tenga la culpa y no es bueno criticar sólo a un jugador» explicó.

El '10' turco dijo estar «enamorado de la selección nacional». «Amo a mi país, así que llevar la camiseta de la selección es un honor para mí. Estoy trabajando para mantener en lo más alto a mi país y a mi selección. Soy el líder de este equipo, pero el liderazgo no significa lo que piensas. Hay una democracia real en nuestra selección. Compartimos todo, hablamos, discutimos, discutimos sobre cada tema. Ellos saben que yo quiero lo mejor para la selección e intento aplicar sobre el césped las indicaciones de Fatih Terim». Quiso insistir en su buena relación con el seleccionador, al que conoce desde su adolescencia y explicó que no tiene una relación de jugador-entrenador. «Somos como padre e hijo. Sus hijas son mis amigas. Su esposa es alguien a quien puedo llamar cada vez que quiera. Fatih Terim es una persona especial para mí», declaró el centrocampista, que mostró su determinación a seguir en el club azulgrana. «Estoy muy feliz en el Barcelona y quiero continuar. Pero ahora estoy totalmente centrado en mi selección. Jugar con el Barcelona para mí es un sueño», recordó.

Turan explicó que juega «en una posición diferente con la selección». «En el Barcelona juego en el centro del campo y aquí soy más ofensivo. Lo que hago en la selección es lo que me dice el seleccionador, puedo jugar donde sea». Insistió en que tiene «muchos amigos» en España, a la que considera «favorita» en el partido de este viernes y también en el torneo junto a Alemania y «Francia, que es muy fuerte también». De todos ellos se detuvo en Piqué, al que valora como «un líder dentro y fuera del campo». «Tiene mucha energía. Juega en el mejor equipo del mundo y me siento orgulloso de jugar con él. Espero que tenga una gran carrera», deseó al central catalán.

El '7' azulgrana aclaró que «no hay presión» para Turquía. «Estamos decepcionados pero intentaremos jugar nuestro partido y puntuar. Los equipos que quedan terceros se pueden clasificar y nos quedan dos partidos, seis puntos. Es difícil ganar a España, pero tenemos una oportunidad. Ellos tendrán más la pelota. Vamos a intentar dar lo máximo para lograr un punto. Si podemos hacerlo, nuestras opciones de pasar serán muchas. España es un equipo muy fuerte, pero solamente jugarán once contra once. Vamos a luchar hasta el final», garantizó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad