Secciones
Servicios
Destacamos
SANTY MENOR
AVILÉS.
Jueves, 7 de octubre 2021, 02:25
Pablo Villar (Avilés, 35 años) ya se encuentra en Ziar nad Hronom, ciudad eslovaca de 20.000 habitantes donde disputa sus partidos el FK Pohronie, modesto equipo de la primera división de Eslovaquia que marcha último en la clasificación. El técnico avilesino, con experiencias anteriores en China y Ucrania, ha vuelto a hacer las maletas para afrontar posiblemente su reto más ambicioso. «Es difícil de rechazar un proyecto como primer entrenador en una máxima categoría. Aunque el reto de la permanencia no es sencillo, llego con ilusión y confianza», comenta.
Casualidades de la vida, los primeros contactos entre club y entrenador se produjeron el 22 de septiembre, y hace apenas dos días, con la oferta encima de la mesa, Pablo fue padre de su primera hija, Martina. «Era una decisión importante y quería hablarlo con mi mujer. Me dijo que no lo pensara, que es una gran oportunidad y el pasado domingo ya estuve en Bratislava viendo en directo al equipo», explica.
Villar no pudo sacar demasiadas conclusiones del encuentro, pues fue a domicilio y contra el líder, el Slovan de Bratislava, que vencería por 5-1. Sin embargo, sus sensaciones son buenas. «He tenido varias conversaciones con el propietario y las sensaciones son buenas. Se trata de un proyecto humilde que quiere ir creciendo. La idea es tener una buena combinación entre jugadores jóvenes y veteranos y traspasar futbolistas cuando se pueda para ir aumentando el presupuesto».
Por lo pronto, el avilesino tendrá, debido al parón de selecciones, dos semanas para preparar el encuentro del próximo día 16 frente al Ruzomberok, que ocupa la tercera posición de la tabla con 17 puntos, doce más que el Pohronie. «La Liga aquí va diferente a España, similar a Ucrania. Son doce equipos y, tras una liga regular a doble partido, los seis primeros luchan por el título y los puestos de Champions, Europa League y Conference League y los seis últimos lo hacen por la permanencia. Aunque tenemos que hacer mucho trabajo en poco tiempo, creo que todavía tenemos margen para conseguir el objetivo». En ese sentido, las cuentas parecen claras, pues «desciende el último clasificado y el penúltimo disputa un 'play out' con el segundo clasificado de segunda división».
Pablo Villar, que llegó a defender la portería del Real Avilés en la temporada 2009-2010, colgó los guantes con tan solo 23 años para luchar por su sueño de convertirse en entrenador. En Asturias, a nivel sénior dirigió al Ribadedeva, Luarca, Tineo y Urraca, los tres últimos en Tercera -categoría en la que debutó con 26 años-, alcanzando el profesionalismo de la mano de Fabri González en tres proyectos: Huesca, Lorca y Karpaty Lviv.
En China fue segundo entrenador del Jonoon, tiempo después de haber llegado al país para trabajar en diferentes proyectos de La Liga. Al margen de su trayectoria como entrenador sénior, Pablo también ha dirigido en equipos de base, ejerciendo de igual manera como entrenador de porteros. Organizó batallas de porteros en Asturias durante su auge y colaboró activamente en la escuela de porteros de Esteban. Ahora tiene la posibilidad de dirigir en una máxima categoría como primer entrenador, un reto que podría abrirle muchas otras puertas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.