Real Oviedo - Sporting de Gijón
«Son tres puntos más, pero presta ganarlos»Secciones
Servicios
Destacamos
Real Oviedo - Sporting de Gijón
«Son tres puntos más, pero presta ganarlos»E. C.
Jueves, 9 de enero 2025, 08:05
Aunque ambos tienen interiorizada la misma pasión por sus equipos, Sporting de Gijón y Real Oviedo, ¿qué se siente cuando una persona de confianza, al que llama compañero y amigo en el día a día laboral, pero simpatizante, sin embargo, de su eterno rival, celebra los goles que encaja el club de su pasión y se alegra a rabiar? Este tipo de rivalidades se viven de manera singular entre personas que tienen una estrecha relación. Por ejemplo, si, como es este el caso, viven muchas horas de forma cercana volcados con sus responsabilidades con el municipio que ha depositado en ellos su voto.
Porque un derbi, sea como sea, no deja de ser nunca un derbi. Ese partido que deja tranquilo al ganador hasta la llegada del siguiente y que lleva al perdedor a, simplemente, contentarse con que vayan pasando los días que quedan para la revancha. «Si ganas, aprovechas para gastar bromas y, si pierdes, pues te escondes un poco», hace hincapié, con una sonrisa, Ángel García, 'Cepi', que cumple su tercer mandato al frente del Ayuntamiento de Siero, al que acompaña Jesús Abad Busto, al que todos llaman 'Chus'. Juntos comparten ya unos seis años en la política municipal.
«Fui también al de El Molinón este año y lo vivo con ganas de que gane el Oviedo. Yo lo entiendo como una jornada de rivalidad alegre, sana. Se vive, sin duda, con más pasión», reconoce el alcalde de Siero. «Es un encuentro esperado todo el año, aunque habitualmente no es, deportivamente, un gran partido. Me gustaría que las aficiones lo pudieran vivir mucho más unidas. No es discordia. Yo empezaría porque se retomase la comida de hermandad desde las propias directivas», apunta su concejal de Deportes.
Cuando el primero conoció al segundo se enteró de su pasado futbolero. Sabía de su carrera profesional, siempre centrada como autónomo en el ámbito comercial del sector asegurador, pero también que era del Sporting y que, evidentemente, tenía mucha relación con el balón por su pasado como futbolista –«estuve en todas las categorías inferiores del club rojiblanco y llegué al primer equipo cuando estaba Chuchi Aranguren. Salí cedido a la Ponferradina y después estuve en el Langreo y el Siero»–, aunque, ahora, «la familia, el trabajo y otras aficiones hacen que no seas tan forofo». Cepi, tampoco oculta su fiebre por el Real Oviedo ni sus inicio con el balón. «Soy aficionado al fútbol de toda la vida y también del Oviedo. Jugaba como aficionado, como un 'hobby', pero tuve que dejarlo por una lesión. Fue entonces cuando desconecté un poco».
No hace falta escudriñar demasiado la casa consistorial de Pola de Siero, ni gastar demasiada suela de los zapatos, para dar con ambos. Tanto el primero, aficionado oviedista, como el segundo, seguidor fiel sportinguista, son reconocidos políticos –uno al frente de la Alcaldía de Pola de Siero y otro como responsable del Área de Deportes– y también apasionados al fútbol. Ambos estarán el sábado en el estadio Carlos Tartiere. «¿Hay piquilla? Estos partidos de rivalidad regional tienen que ser un aliciente, no un problema. Eso de tener que andar separando aficiones para que no se peguen y perder la esencia del balompié... Al final le hace poco favor al fútbol», advierte el alcalde sierense. «Es un partido más. Como dice Santi Cazorla, al que admiro por todo lo que habla y por cómo juega, 'son tres puntos más, aunque presta ganarlos»'», afirma el edil de Deportes.
Uno y otro ejemplifican la rivalidad, pero también la unión, entre las dos principales caras futbolísticas del Principado, que el sábado se situarán frente a frente en un nuevo encuentro de máxima rivalidad regional en, esta ocasión, el estadio Carlos Tartiere. «¿Un resultado? Creo que va a ganar el Oviedo por 2-1», apunta Ángel García. «¿Marcará diferencias definitivas? No, no. Queda mucha Liga todavía. Mire qué cambios está habiendo. La Segunda es súper competitiva. Las diferencias no sirven hasta el último momento. No es descabellado que puedas pasarlo mal ante el último clasificado y ganar al primero la jornada siguiente», dice. Por su parte, Chus Abad da un pequeño regate a la pregunta, como en sus tiempos como delantero sportinguista. «Yo firmaba que gane el Oviedo y ascienda el Sporting porque, al final, el ascenso es el objetivo para ambos», afirma. «Por supuesto que quiero que gane el conjunto de Albés, pero, si perder contra el conjunto azul el sábado me garantiza el ascenso, firmo donde sea», insiste. «¿El resultado? Ascender...», puntualiza.
La competencia deportiva entre el Real Oviedo y el Sporting, eternos rivales que representan a dos ciudades de una estructura socioeconómica y una mayoría política históricamente diferentes, añade cafeína al derbi asturiano, que hace encenderse a la mayoría de futbolistas de ambos conjuntos. Y también a políticos como 'Cepi' y Chus Abad porque, evidentemente, el aficionado al fútbol siempre está por encima de su condición de ser humano.
Al alcalde, nacido en Mieres, pero residente en Lugones desde los seis meses y regidor de un municipio que sobrepasa los 51.000 habitantes, le gusta el oviedista Ilyas Chaira –«está aportando un fútbol diferente, se le fútbol de Primera»–, aunque también le hace un guiño a un canterano azul, a Álex Cardero, «porque es de Lugones».
Mientras, al responsable de la parcela deportiva, aunque nacido en Gijón, pero con 25 años de residencia en Pola de Siero, pone su ojos en una diferente diana. «Yo valoro mucho a los chavales que salieron de casa, que están dando el callo en el equipo. Podemos tirar más de la gente de Mareo. Hay que trabajar bien para poder tener un Gaspar o un Nacho Méndez. La gente de la casa viven un poco más el sentimiento rojiblanco».
El Oviedo, hoy por hora, ha tomado ventaja en el mano a mano con el Sporting. Y hay pocos casos mejores que el de Chus Abad para entender lo que significa esa rivalidad entre los dos grandes del Principado. Esa la competencia feroz la conoce como nadie el exfutbolista, con pasado en todas las categorías inferiores del conjunto sportinguistas, así como, entre otros clubes, en la Ponferradina, Langreo y Siero, y que practica disciplinas deportivas como piragüismo, ciclismo, atletismo, triatlón...
Nunca en la historia dos clubes de la misma comunidad habían logrado elevar a tanta altura una rivalidad vecinal. El enfrentamiento ha alcanzado cotas inimaginables. El vocablo «rivalidad» está en el libro de cabecera de ambos cuando hablan de su rival.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Abel Verano, Lidia Carvajal y Lidia Carvajal
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.