Secciones
Servicios
Destacamos
J. L. González / R. J. García
Martes, 28 de enero 2025, 13:42
El último derbi entre el Real Oviedo y el Sporting de Gijón, disputado el pasado 11 de enero, dejó muchas quejas entre los aficionados del conjunto local. No llegaron por el juego del equipo ni por presenciar un partido más o menos ... vistoso sino por los problemas de acceso al estadio con los que se encontraron un buen número de seguidores azules y que, en muchos casos, les provocó perderse una parte del encuentro. Y es que muchos seguidores del Real Oviedo se vieron atrapados a las puertas del estadio, después de que el operativo de seguridad, que entre otras cosas ordena la entrada de equipos y aficionados al campo, no saliera como estaba previsto. «Fue un cúmulo de circunstancias: alguna cuestión horaria, que no fue intencionada, cuestiones arquitectónicas, el tráfico... fueron cuestiones que no permitieron que todo saliera como estaba previsto», afirmó esta mañana la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, después de reunirse con los presidentes de ambos clubes, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la Policía Local de ambas ciudades.
El encuentro sirvió para analizar lo sucedido en el último derbi y también para plantear las medidas a tomar para que no vuelvan a repetirse los problemas de la última cita. Lo que descartó la delegada del Gobierno en Asturias es que se vaya a regresar al modelo de seguridad anterior, cuando las aficiones visitantes tenían que estar varias horas antes del comienzo del partido en el estadio. «Se trata de ajustar los mecanismos para que, manteniendo el operativo de seguridad actual, no se den los problemas del último partido».
Adriana Lastra afirmó al término de la reunión que el encuentro con los clubes y las fuerzas de seguridad se había desarrollado con un «ánimo constructivo y de unidad». La delegada del Gobierno en Asturias destacó que lo «importante» es que «las aficiones disfruten, que lleguen en condiciones de seguridad y en tiempo». Para el próximo derbi asturiano se implementarán alternativas al plan de seguridad, aunque las medidas no se concretarán hasta que se vuelva a reunir la junta de seguridad en fechas próximas al encuentro. Adriana Lastra pidió «disculpas» a los aficionados afectados, sobre todo «a las familias con hijos», que se vieron atrapados a una hora «intempestiva y con el frío de una noche de enero. No va a volver a suceder, lo lamentamos mucho».
El presidente ejecutivo del Sporting de Gijón, David Guerra, se sumó al término de la reunión al mensaje conciliador de la delegada del Gobierno en Asturias. «Ha sido un encuentro muy positivo, que nos ayuda a caminar todos juntos». El dirigente rojiblanco quiso dejar claro que la afición visitante llegó a su hora al estadio y cree que los problemas se dieron «por un cúmulo» de factores. «Más allá de buscar culpables, asumimos que tenemos que mejorar y sobre todo no volver a épocas pasadas en las que se probaron multitud de operativos y que obligaban a los aficionados a estar horas antes en los estadios». David Guerra afirmó que en los problemas que se dieron en el derbi del pasado 11 de enero «todos somos responsables y nosotros los primeros. Las causas fueron múltiples, echar la culpa a un solo factor en minimizar el problema».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.