

Secciones
Servicios
Destacamos
el comercio
Viernes, 24 de abril 2020, 11:11
La Liga, con el consentimiento del Consejo Superior de Deportes (CSD), ha activado los primeros pasos de un protocolo que tiene como última finalidad el regreso de la competición, de momento a puerta cerrada, aunque probablemente ya en el mes de junio.
El primer requisito marcado en el protocolo que la patronal pactó con el CSD y la Federación el pasado lunes es que todos los jugadores de Primera y Segunda División se sometan a un test para saber si están o no infectados con el virus de la Covid-19. La Liga ya ha comunicado a los clubs que esto se producirá la semana que viene, entre el martes 28 y el miércoles 29 de abril. El organismo que dirige Tebas cuenta ya con 15.000 test y ha contratado a un laboratorio privado para realizarlos.
La idea de La Liga sería que los test se repitieran cada tres días, según desveló el presidente de la Asociación Española de Médicos de Equipos de Fútbol, Rafael Ramos, una medida que tendría que tener el visto bueno de Sanidad, que controla también los test privados.
Pero este proyecto para realizar miles de test de detección del coronavirus a futbolistas de Primera y Segunda División ha disparado la polémica. Por un lado, los jugadores temen la posibilidad de contagiarse. Por otro, los médicos de los clubes lamentan la falta de respuesta de La Liga a sus dudas. Y, por último, las posibles críticas por el uso masivo de pruebas que todavía no llegan al cien por ciento del personal sanitario.
Los primeros entrenamientos, a propuesta de LaLiga y a expensas del OK de Sanidad, darían comienzo entre el 4 y el 11 de mayo. Para que sea así, además, todos los jugadores tendrían que dar negativo en los PCR.
Los médicos de los clubes, muy especialmente los de Segunda, son críticos con la manera en que La Liga plantea el regreso a la competición.
Mientras se aclara la situación, varios clubes de Primera y Segunda ya han empezado a decidir qué harán al respecto de los test. El Sporting ha sido el primero en dar una lista de los futbolistas a los que se someterá a test: un total de 27, incluidos seis del filial.
📣 | Listado de jugadores enviado a @laliga de cara a cumplir con el protocolo de reinicio de la actividad
Real Sporting #YoMeQuedoEnCasa (@RealSporting) April 23, 2020
➡️ El 28 de abril se llevarán a cabo las pruebas a todos ellos#QuédateEnCasa#LigaSmartBank
👇👇👇👇 pic.twitter.com/7njB7BF6bO
El Oviedo, por su parte, pasará los test el martes, salvo un cambio de última hora. El club azul no ha informado aún si habrá jugadores del segundo equipo en su selección de futbolistas. En todo caso, sería lo más lógico teniendo en cuenta que la Liga no pone límites. Para los controles, el Oviedo ha elegido el Tartiere. A partir de ahí quedan algunas incógnitas por resolver dentro de dos días que se esperan con unas medidas de vigilancia extremas.
El FC Barcelona lo hará extremando las precauciones y minimizando el riesgo, hasta el punto de que tienen previsto citarles en la Ciudad Deportiva blaugrana y no tendrán que salir de sus coches.
No todos los equipos están conformes con esta decisión. Es el caso del Racing de Santander, que se ha negado a someterse a test porque entienden que hace falta más a otros sectores de la sociedad. Sólo lo harán si es obligatorio y para no perjudicar al club.
Han cerrado filas y lo han anunciado en un comunicado, dividido en tres partes. La primera se refiere ante la posible cancelación definitiva de la competición. «Nuestra prioridad es disputar los 11 partidos que restan de Segunda División para tratar de conseguir la permanencia en el terreno de juego pero queremos hacerlo cuando no suponga ningún riesgo ni para nuestra salud ni para nuestras familias», advierten «actualmente, con más de 22.000 muertos en España y 400 fallecidos en la jornada de hoy, pensamos que el fútbol debe quedar en segundo plano», señalan, y apuntan a que su situación clasificatoria (son colistas de Segunda) no es el motivo de este comunicado.
En la segunda parte es en la que rechazan los test, en un mensaje de clara solidaridad con los sanitarios, cuerpos y fuerzas de seguridad del estado y demás personas que están frente a frente con la pandemia.
COMUNICADO. La plantilla del Racing no considera ético someterse a los test del Covid cuando no hay suficientes para el personal que lucha en primera línea contra el virus pic.twitter.com/IF5f1pUgXa
Jorge Abizanda (@JorgeAbizanda) April 23, 2020
Por último, ponen en manos de Sanidad la vuelta a los entrenamientos y a la competición dentro del criterio que establezcan, aunque recuerdan que «el fútbol no se trata de una actividad esencial y por sus características obliga al continuo contacto entre las personas» que lo practican.
Las voces en el resto de equipos son muy diversas. Así, Gio Zarfino, capitán del Extremadura, cree que «nosotros somos unos empleados y pasamos los tests que nos dice nuestra empresa. Nos duele, pero no somos culpables de que los sanitarios no tengan tests».
Aplaudir a los verdaderos héroes, los que arriesgan su vida para curar y ayudar a las demás personas #EsteVirusLoParamosUnidos #QuedateEnCasa https://t.co/z1hEgYU1fA
Giovanni Zarfino (@giozarfino) March 26, 2020
Paco Jémez, técnico del Rayo Vallecano, aseguró a TVE que «los tests deberían de guardarse para la gente que los necesita, por ejemplo, los sanitarios que están salvando vidas».
Fali, jugador del Cádiz, ha asegurado que él se retira «si me obligan a jugar sin que exista aún una vacuna».
En cambio, Xisco Campos, del Real Mallorca, considera que «si mi padre, con 62 años, va cada día a trabajar a la obra, no sé por qué yo no puedo irme a entrenar a la ciudad deportiva».
🎙 Una roda de premsa diferent
Real Mallorca (👹🏡) (@RCD_Mallorca) April 22, 2020
🗞 Gràcies a tots els mitjans que hi han participat#JuntsSomMillors #Tornarem 👹 pic.twitter.com/isgIFN6nNc
También, según apuntó la 'Cadena Ser', faltaría el visto bueno del Gobierno a estas pruebas. Sanidad habría advertido de que no se podrían hacer test a los jugadores de forma indiscriminada, entendiendo que son trabajadores por cuenta ajena y que, por lo tanto, solo podrían pasar el control los que tuvieran síntomas de la enfermedad. Los clubes mantienen su idea, aunque esto podría tumbar la planificación en las próximas horas.
Este chequeo inicial, antesala de los entrenamientos en solitario, será exclusivo para jugadores. No está previsto que pasen esta prueba ni técnicos, ni auxiliares, ni el grupo de trabajadores seleccionados para estar con los deportistas, ni los familiares que comparten el día a día con ellos. Todas estas personas sí que lo harán en otros días o en las semanas posteriores. También está pendiente de definir el operativo para realizar los controles. Cabe la posibilidad de que los jugadores lleguen a las instalaciones y hagan la prueba sin descender de sus vehículos para evitar situaciones de riesgo, aunque esto no está confirmado.
La Liga mantuvo el miércoles un encuentro 'online' con los médicos de los clubes para afinar la dinámica de esa primera jornada. Durante el mismo, la patronal informó de la contratación de la empresa SYNLAB para realizar estos primeros test. En ese sentido, el protocolo que se ha establecido para la vuelta del fútbol contempla tres pruebas: un primer test serológico más PCR -el del miércoles-, un segundo examen antes de la fase de trabajo en grupo y un último test rápido previo a la competición.
La patronal del fútbol realizará el día 28 test de coronavirus a los mil futbolistas y los otros mil profesionales que trabajan diariamente en el fútbol, desde entrenadores a utilleros pasando por los médicos y fisioterapeutas. Cada club ha dado una lista de cincuenta personas que serán controladas.
La clave para comenzar a jugar se producirá unos días antes del primer partido, cuando los profesionales serán sometidos al test de inmunidad para saber quiénes superaron la enfermedad, la mayoría sin saberlo, y ya no la pueden tener.
La patronal deja claro que la primera exigencia que expuso Irene Lozano, presidenta del CSD, para el retorno del fútbol son los test. Y la Liga, como decenas de empresas, los tiene porque los ha pagado para hacérselos a sus empleados.
La Liga Profesional abonará todas las pruebas médicas para los dos mil profesionales del fútbol que serán vigilados.
El laboratorio privado SYNLAB, que realizará estos controles para los dos mil profesionales.
Los futbolistas tendrán tests después de cada jornada disputada, para valorar si hubo contagios en plena competición.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.