Directo ¡Evita sobre la línea el meta Luis Maximiano el primero del Oviedo!
El Principado y la Federación se involucraron en la candidatura mundialista de Gijón para ser sede del Mundial 2030. PALOMA UCHA
Caso Rubiales

El Principado prepara sanciones para quienes «legitimen» el acoso sexual en el deporte

Encarga un informe jurídico para determinar las medidas a tomar contra la Federación de Fútbol del Principado por defender a Rubiales

Lunes, 28 de agosto 2023, 00:57

Horas después de que el presidente de la Real Federación de Fútbol del Principado (RFPA), José Ramón Cuetos Lobo, rehusara en EL COMERCIO condenar la conducta de Luis Rubiales con la jugadora Jenni Hermoso y defendiera al presidente de la Federación Española, el jefe del ... Ejecutivo del Principado, Adrián Barbón, ya lanzó un aviso. Claro y rotundo: la posición tomada por Lobo «hará replantear nuestra relación con la Federación Asturiana, examinando todas las vías posibles para expresar nuestro rechazo. Esperábamos de los representantes asturianos una actitud contundente y no ha sido así, lo que lamentamos de forma enérgica y actuaremos en consecuencia», expuso el presidente asturiano en un comunicado el pasado viernes. Ante la falta de respuesta al mismo de la territorial, el Gobierno regional ya ha puesto en marcha su maquinaria y ha encargado un informe a su área jurídica para determinar qué medidas puede adoptar contra la Federación Asturiana por defender a Rubiales.

Publicidad

Desde el Gobierno autonómico se es, de momento, cauto ante las acciones que pueden llevarse a cabo. Una de ellas podría ser la revisión de subvenciones y ayudas económicas que la RFPA recibe del Principado y el resto de administraciones públicas. No obstante, todo dependerá de lo que ese informe encargado a los servicios jurídicos del Ejecutivo diga hasta dónde se puede llegar.

No obstante, lo que está claro es que el beso de Rubiales a Jenni Hermoso y la actuación posterior del presidente de la Federación Española, suspendido en sus funciones por la FIFA, hará al Principado revisar sus protocolos de actuación contra la violencia sexual en el deporte. Desde hace meses se estaba trabajando en el Gobierno regional en la elaboración de un mecanismo contra el acoso en cuya elaboración trabajan varios departamentos de la Administración. El beso, «no consentido», según la campeona del mundo, que le dio Rubiales, quien lo definió como un simple «piquito», no ha hecho más que «impulsar» la elaboración del citado protocolo «para contar con él de forma inminente», según confirmó a EL COMERCIO la viceconsejera de Cultura, Política Llingüística y Deportes, Vanessa Gutiérrez.

Protocolo de actuación

Pero el Ejecutivo que preside Adrián Barbón, que define a su Gobierno como «feminista», quiere ir más allá de ese protocolo. Así, también va a estudiar las actuales normativas y «formas de colaboración» actuales con las entidades deportivas, con el objetivo de que articular medidas de respuesta «cuando se produzcan situaciones de discriminación, acoso o violencia sexual, o cuando se defiendan o consientan. Y que estas tengan unas consecuencias. Por supuesto, dentro de lo que la ley permita», apunta Gutiérrez

Respecto a la posición adoptada por el presidente de la Federación Asturiana de no condenar la actitud de Luis Rubiales con Jenni Hermoso y defender su gestión, la viceconsejera considera que «por las propias circunstancias es prematuro concretar las medidas que se van a tomar», en tanto en cuanto no dispongan del estudio jurídico encargado. No obstante, sí advierte de que «dada la situación producida estos días, es un análisis que consideramos que debemos hacer de forma inaplazable».

Publicidad

El propio presidente del Principado se mostró el viernes sorprendido por el posicionamiento que Cuetos Lobo fijó respecto a Luis Rubiales. Barbón esperaba, como sí han hecho los presidentes de otras territoriales, una repulsa por parte de la asturiana a los hechos cometidos por el presidente de la Federación Española. Y a la vista de que no fue así, pidió acelerar la redacción del protocolo y que se realizara el informe jurídico para determinar las medidas que el Gobierno puede tomar contra estas actitudes que, apuntan desde el Ejecutivo, «legitiman» las conductas machistas y el acoso sexual. «Ni la sociedad ni las administraciones públicas, pueden permanecer inmóviles ante quienes manifiesten, amparen o legitimen actitudes inaceptables. Más allá del reproche social, tiene que haber consecuencias», afirmaba ayer a este periódico la vicenconsejera de Cultura, Política Llingüística y Deportes. En contraposición a estas actitudes, añadió Vanessa Gutiérrez que «tenemos que ensalzar y reconocer a quienes tienen una actitud ejemplar y representan los mejores valores del deporte: el esfuerzo, la solidaridad, el respeto, la inclusión y el compañerismo», recalcan desde el Principado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad