Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER BARRIO
GIJÓN.
Miércoles, 8 de febrero 2023, 03:47
La 'candidatura ibérica' (España y Portugal), ampliada en octubre a Ucrania, ya cuenta con que El Molinón sea una de sus sedes si finalmente organiza el Mundial de 2030. Hasta existe la previsión de que Gijón pueda llegar a albergar cinco partidos mundialistas, según pudo ... saber EL COMERCIO. Esta es la idea con la que se trabaja ahora mismo en el comité técnico, donde agrada esa imagen dibujada ya hace meses por David Guerra, presidente ejecutivo del Sporting, para crear un «corredor del norte» con otras ciudades españolas que participen en el Mundial.
El proyecto de El Molinón, impulsado por el Grupo Orlegi bajo el eslogan 'Asturias 2030' y que ya está recibiendo un gran respaldo social desde la plataforma ciudadana 'Asturias es Mundial', que busca recoger más de 20.300 firmas para presentar en la Federación, ha gustado desde el primer momento en Las Rozas. En este primer trimestre del año, posiblemente en el mes de marzo, se espera conocer ya la resolución definitiva, aunque, según fuentes consultadas, salvo un cambio de última hora, el estadio del Sporting ya estaría dentro de las sedes elegidas. Y además con una buena valoración.
Noticia Relacionada
La Federación Española de Fútbol no ha hecho aún oficial la criba definitiva entre los quince estadios nacionales que se han postulado para albergar partidos del Mundial y que, ahora, deben ser reducidos a once. Los cuatro estadios excluidos podrían ser, en principio, si se mantiene la previsión, Anoeta (se da por hecha la presencia de San Mamés), Cornellá, el Estadio de Gran Canaria y el cuarto eliminado saldría de la elección Balaídos o Riazor. En la decisión del comité técnico de la 'candidatura ibérica' y ucraniana está pesando la búsqueda de una representación amplia de comunidades y, también -muy importante-, esas conexiones entre ciudades. La llegada del AVE a Asturias será clave.
Al margen de estos estadios han presentado proyectos el Santiago Bernabéu, Camp Nou, Metropolitano, La Cartuja, San Mamés, La Rosaleda, Mestalla, La Romareda, El Molinón y La Nueva Condomina. Aunque los grandes ya tienen asegurada su presencia desde el primer momento, el listado con las once sedes elegidas se conocerá oficialmente antes del mes de mayo. En ese proceso, que arrancó en el verano, El Molinón ha ido superando escollos poco a poco, contando ahora, además, con el apoyo de Oviedo, manifestado por Alfredo Canteli, alcalde de la ciudad, en declaraciones a EL COMERCIO. «Que el Mundial venga a Gijón es bueno para Asturias y para Oviedo», sentenció.
Después de que se alce el telón sobre el mapa oficial de sedes, el año que viene -se anuncia el 24 de mayo de 2024 como posible fecha para el anuncio- se espera saber finalmente quién organizará el Mundial de 2030. En este momento, la competencia más seria para España, Portugal y Ucrania parece ser la alianza ideada entre Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay, que fue presentada en las últimas horas y que busca el respaldo de la FIFA a través de dos puntos: el eco de la victoria de Argentina en el último Mundial y, sobre todo, los 100 años de la celebración del primer Mundial. Miembros de la FIFA, de hecho, confirman que sería la candidatura mejor posicionada hoy por hoy.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.