J. L. GONZÁLEZ
GIJÓN.
Miércoles, 14 de febrero 2024, 00:47
La firma por parte del Ayuntamiento de Gijón del acuerdo con la FIFA para optar a ser sede del Mundial 2030 es un arma de doble filo. El Consistorio tiene hasta el día 23 para tomar una decisión que puede tener graves consecuencias para su ... viabilidad futura. El hecho de firmar ese acuerdo implica entrar de manera formal en el proceso para ser sede mundialista, pero también supone tomar un camino de no retorno ya que, en caso de resultar elegida, no podrá echarse atrás aunque las posibles vías externas de financiación no acaben de llegar.
Publicidad
Así figura en los términos del acuerdo que el organismo internacional ha enviado al Ayuntamiento. Unas condiciones que, tras una primera valoración, suponen unos gastos estimados para el Consistorio de más de 50 millones de euros. En el caso de Gijón, no así en el de otras posibles sedes, se da el caso además de que el Gobierno de la ciudad y la propiedad del estadio recaen en la misma institución, el Ayuntamiento, que sería el responsable último de cualquier sobrecoste que se produjese dentro de la candidatura, lo que incluye también la reforma del estadio El Molinón, presupuestada en unos 150 millones de euros.
Los dos grandes escollos financieros de esta operación son el coste de la reforma de El Molinón y los gastos de organización. El Gobierno central estimó que estos últimos ascenderán a unos 680 millones de euros en toda España y se presume que será esta institución la que los sufrague. Pero, hasta ahora, no hay una decisión firme que explicite cuánto dinero se va a poner y cómo se va a repartir entre las sedes.
La otra gran traba económica, la reforma de El Molinón, tampoco tiene siquiera un boceto definido de cómo se va a efectuar el reparto de las cargas. El Principado, el Ayuntamiento de Gijón y el Sporting, promotor de la candidatura, han firmado un protocolo de actuación que no compromete financiación alguna. Además, tras la aprobación por parte del Consejo de Gobierno de este documento, el presidente del Principado insistió en el mensaje de que el tema de la financiación se abordará una vez que Gijón sea elegida sede del Mundial. «Evidentemente, primero hay que buscar la declaración de sede del Mundial, luego ya vendría, aguas abajo, aterrizar ese proyecto y convertirlo en compromisos concretos», afirmó Adrián Barbón.
Publicidad
El Sporting, por su parte, no ha puesto sobre la mesa un plan financiero, que pasa por la colaboración entre el sector público y el privado.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.