Secciones
Servicios
Destacamos
Javier Barrio
Viernes, 17 de octubre 2014, 02:33
El primer gran clásico de la Liga ya se avista en el horizonte. Real Madrid-Barcelona. El Santiago Bernabéu medirá el próximo sábado 25 de octubre, a las 18 horas (Canal + Liga, GolT), a los dos proyectos más faraónicos del fútbol español. Heridos en su orgullo tras la coronación del Atlético de Madrid como campeón en el último episodio de la pasada temporada, ambos clubes aspiran a recuperar su privilegiada situación en el concierto nacional. El Barcelona llega sin tantos agobios por un inicio de temporada casi inmaculado, pero el Real Madrid necesita un golpe de efecto para recuperarse de las dos derrotas que cosechó en este incipiente tramo de la competición.
Carlo Ancelotti capitanea su segundo proyecto en Madrid, marcado por las salidas de Xabi Alonso, Ángel di María y el momento más delicado a nivel profesional de Iker Casillas, en horas bajas por sus actuaciones más recientes y por el debate que se ha generado en torno a su figura. Fiado siempre a la pegada de Cristiano Ronaldo, también de Bale, no termina de funcionar el conjunto 'merengue' con la fiabilidad que querría su entrenador, quien trata de incrustar en el equipo a James Rodríguez, el fichaje estrella del verano, y de respaldar mejor a Toni Kroos, un futbolista que ha dejado muy buenas sensaciones. 'Chicharito' Hernández, otra de sus caras nuevas, no ha podido desbancar todavía a Benzemá.
Pese a todo esta esta constelación de estrellas, el Madrid ha tenido dos tropiezos serios en este inicio de temporada: ante la Real Sociedad (4-2) y frente al Atlético de Madrid (1-2). Aunque los ha atenuado con las goleadas frente al Deportivo de La Coruña, Elche y Athletic de Bilbao, la alarma en el Santiago Bernabéu se ha disparado antes de tiempo.
Poco tiene que ver el Barcelona con el de la pasada temporada, desorientado con la fase de transición que lideró 'Tata' Martino y con los numerosos problemas extradeportivos, institucionales, que tuvo que vivir el Barcelona a raíz de que se destaparan los entresijos del polémico fichaje de Neymar, lo que derivó en la salida del entonces presidente Sandro Rosell. Todavía colea a nivel judicial esa operación. Pero, lejos de eso, Luis Enrique ha imprimido un aire nuevo al equipo de la Ciudad Condal, tratando de recuperar las señas de identidad del gran Barcelona de Guardiola, pero con su toque personal y su fuerte personalidad.
Con Messi camino de recuperar su mejor versión y Neymar mejor adaptado, además del desparpajo del canterano Munir, el equipo azulgrana lidera la clasificación de Primera y, aunque todavía está en fase de construcción, muestra ya la mano del técnico gijonés. Discurridas siete jornadas, Claudio Bravo todavía no ha recibido un gol, aunque el último partido de 'Champions' ante el PSG (3-2) ha dejado algunas dudas en el ambiente. Los culés añaden a sus expectativas de triunfo la posibilidad de ver en el Bernabéu a Luis Suárez, el fichaje estrella de este año, y que ya ha cumplido su sanción por el mordisco a un rival durante el Mundial. "Yo estoy preparado, pero será el míster el que decida", ha dicho el jugador uruguayo.
Con este cóctel de alicientes, con dos proyectos en camino de la definición, Real Madrid y Barcelona se medirán en su primera contienda de la temporada. Si la moneda no cae de canto, el ganador vivirá un periodo de tranquilidad. El perdedor, uno de incertidumbre y de serias dudas sobre su proyecto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.