Secciones
Servicios
Destacamos
El gijonés Manuel Llanos Riera, director deportivo del Comité Olímpico Español entre 1989 y 2006 ha fallecido a los 75 años tras una vida dedicada a la promoción del deporte, principalmente desde el ámbito de la dirección. Ya durante su paso por el ... Instituto Filial de Roces impulsó un equipo de atletismo que llegó a ser campeón de Asturias de la categoría cadete, una experiencia que le animó a trasladarse a Madrid para estudiar en el Instituto Nacional de Educación Física (INEF).
En 1975, ya titulado, regresó a Gijón donde firmó con el Sporting su primer contrato profesional como preparador físico de las categorías inferiores. Una tarea que combinó con dar clases a los alumnos más pequeños de la Inmaculada. Dedicó a ello dos años, hasta que diferencias con el entrenador de la entidad rojiblanca y una oferta del entonces presidente del Grupo Covadonga Rogelio Llana le hicieron recalar en la entidad grupista, donde fue primero coordinador deportivo y más tarde director de deportes.
Ya en 1984, tras haber entrado en el Patronato Deportivo Municipal con una plaza de director de instalaciones, fue nombrado director regional de Deportes bajo la presidencia de Pedro de Silva. En esos años se atecharon pistas deportivas por toda la región, se crearon las federaciones autonómicas y se puso en marcha un programa de apoyo a los deportistas de cara a los Juegos Olímpicos de Barcelona, considerado como el primer programa ADO de España. El éxito de esta iniciativa hizo que el secretario de Estado de Deportes reclamara a Manuel Llanos como asesor del Consejo Superior de Deportes. Un cargo que aceptó a cambio de que el Estado contribuyera a la financiación de lo que ahora es el Palacio de Deportes de Gijón. Ya en el CSD, contribuyó a desarrollar la Ley del Deporte de 1990.
Tras dejar el consejo el vicepresidente del Comité Olímpico Español, Alfredo Goyeneche, le ofreció ser director deportivo del organismo olímpico, puesto que desempeñó durante 17 años, hasta su jubilación. Fue responsable del área durante cuatro olimpiadas, incluidas las de Barcelona, en el momento del gran despegue internacional del deporte español. Siempre lamentó, no obstante, que esa tarea le hubiera tenido alejado durante casi dos décadas del día a día de su familia, con su mujer, Paloma, y sus hijas, entre ellas la periodista de Ser Gijón, Paloma Llanos.
Su trayectoria ha sido reconocida con multitud de premios, entre los más destacados la Medalla de Oro al Mérito Deportivo y la Medalla de Plata de Gijón, que recibió en 2016. «Esta medalla me convierte en más asturiano y, sobre todo, más gijonudo», agradeció en el acto de entrega de esta última.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.