Balonmano Gijón. Las jugadoras de Raúl Vallejo, confiadas en lograr la permanencia. PALOMA UCHA

Superar el miedo a la derrota

Colistas. El Sporting femenino, el Grupo de voleibol y el Balonmano Gijón, que aún no puntuaron, achacan su mal inicio al calendario y a la renovación de sus plantillas

J. L. CALLEJA

Sábado, 13 de noviembre 2021, 02:46

El Sporting femenino de la Liga Reto Iberdrola, el Grupo de la Superliga Femenina 2 de voleibol y el Balonmano Gijón de la División de Honor Plata Femenina no saben lo que es ganar un partido en el presente curso. Ni tan siquiera puntuar. Los ... tres equipos confían en cambiar la dinámica a base de trabajo y lograr la permanencia. A la hora de analizar las causas de este mal arraque, todos coinciden en que han tenido que afrontar un calendario complicado, enfrentándose a los conjuntos más fuertes de la categoría, y la reestructuración de sus plantillas, con la marcha de futbolistas importantes en temporadas anteriores.

Publicidad

El equipo rojiblanco de la Primera Iberdrola (segunda división del fútbol femenino) ha perdido los ocho partidos disputados hasta ahora y su primer objetivo es romper esa dinámica este domingo al mediodía ante el Espanyol en casa. El coordinador del fútbol femenino del Sporting, Marcos Costales, se muestra esperanzado en que el equipo alcanzará la salvación y esgrime que se trata de una «crisis de resultados y no de juego». Explica que en ninguno de los encuentros fueron inferiores a sus rivales, sobre todo, en el último ante el Oviedo en el que, apostilla, «fuimos muy superiores al rival». El técnico sostiene que se perdieron varios encuentros por la mínima mientras que, en otros, el equipo metió tres goles y no fue suficiente para puntuar. «Nos falta esa pizca de suerte que seguro acabará llegando», expresa.

Costales, que recuerda que las rojiblancas se han medido a los primeros de la clasificación, tiene la seguridad ira para arriba, «porque se trabaja duro en los entrenamientos y las jugadoras son unas guerreras». No descarta recurrir al aspecto psicológico como se hizo en otras temporadas, si bien insiste en que las chicas tienen mucho orgullo y lo van a demostrar en las próximas semanas.

Saúl Pérez, entrenador del Grupo que milita en la Superliga 2 de voleibol, considera que el hecho de que, tras cinco jornadas no se haya logrado aún la victoria obedece a que «hubo un cambio generacional importante» que convierte al equipo en el más joven de la categoría. Dejaron el conjunto gijonés pilares básicos como la central Cecilia, la líbero Ángela, las colocadoras Elena y Ariana y la receptora Marina, además de que Noguero estuvo lesionada. Sin embargo no está preocupado, porque sus jugadoras, afirma, están haciéndolo bien y solo les falta acoplamiento: «Perdimos puntos clave en el final de muchos sets y eso es cuestión de seguir trabajando». No tiene duda de que acabarán logrando el objetivo de la permanencia y recuerda que ya se han medido a los cuatro primeros de la tabla, que aspiran al ascenso. No ve necesario de momento reforzar el aspecto psicológico para superar el miedo a perder, un aspecto que ya trabajaron en otras ocasiones con el exportero de balonmano Jorge Martínez, que se ocupa de estos aspectos en el club.

Las grupistas, penúltimas en la tabla, confían en sumar hoy ante el Sanse (17 horas, Braulio García) su primera victoria.

El Balonmano Gijón tampoco ha sumado ningún punto en los ocho partidos que ha disputado. El equipo tuvo bajas importantes para esta campaña, al perder piezas básicas como Vanesa, Alba, Yael, Sara y Nerea. Su entrenador, Raúl Vallejo, subraya que «no nos queda más remedio que tirar de la cantera», por lo que el 'siete' gijonés es uno de los más jóvenes de la categoría. Sin embargo, está convencido de que el equipo acabará por funcionar. Se incorporará Rocío y recuperará a la zurda Saioa, aunque lo más importante para el preparador gijonés es que, «salvo en el último partido en Oviedo, competimos en todos». Revela que el comienzo del nuevo curso no resultó fácil, porque desde agosto no hubo regularidad en los entrenamientos, circunstancia que contrasta con traquilidad que les transmiten desde el club. «La mayoría de los partidos -advierte- fueron ante equipos de la zona alta de la tabla».

Publicidad

Las blanquillas, que son penúltimas con cero puntos por delante del filial de La Salud, confían en lograr este sábado en la cancha de La Cañiza (17 horas), un recién ascendido, los primeros puntos.

Por otra parte, los equipos masculinos de La Calzada de Primera de voleibol y el Booling de la OK Bronce tampoco conocen la victoria en las cinco y cuatro jornadas que van disputadas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad