![El viaje más feliz de un Telecable que ya es legendario](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/06/11/tel.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Tras un largo viaje por carretera en autocar desde Sabadell de casi doce horas, la expedición del Telecable Hockey llegó cerca de la medianoche a la plaza del Club Patín Solimar, ubicada junto al Pabellón de Mata-Jove, el escenario de gran parte de sus éxitos. Al frente de la misma llegó el entrenador, Ramón Peralta, y el director técnico, Fernando Sierra, con rostro de cansancio y felicidad al mismo tiempo. El equipo no estaba al completo, porque algunas de sus jugadoras, con permiso del club, adelantaron el viaje en avión para regresar a casa para poder descansar antes.
Un nutrido grupo de incondicionales del conjunto gijonés y también familiares les recibieron para felicitarles por una temporada en la que han hecho historia en el hockey sobre patines español. El cuarto título, tras lograr la Supercopa de España, la Copa de Europa y la Copa de la Reina, supone nada menos que la consecución del decimosexto trofeo de la entidad ubicada en el barrio de La Calzada, sin lugar a dudas todo un hito en el deporte asturiano.
La felicidad revelaba la sonrisa de un agotado Fernando Sierra que un día después de conseguir la hazaña la parecía aún «algo increíble cómo se pudo conseguir, todavía me froto los ojos» cuando hay tanta competencia e igualdad entre los cuatro primeros clasificados de la OK Liga Femenina. Destacó el 'constructor' de este proyecto que «despedimos a una leyenda como Natasha, covirtiéndose a su vez el equipo en leyenda también». Al técnico gijonés le parecía imposible conseguir los cuatro títulos, «pero es una realidad que hay que disfrutar ahora».
Pero si alguien centró el protagonismo esa fue Natasha Lee Suárez, quien en la noche del viernes jugó su último partido tras una amplísima trayectoria jalonada de éxitos. Y es que no hay jugadora en el mundo que esté en posesión de igualar su palmarés. Su madre, Manuela Suárez, delegada del equipo durante muchos años, se encontraba entre la expedición del equipo que llegó anoche y comentó a EL COMERCIO que «no me podía perder su despedida, ha sido realmente fantástico».
Un adiós de la mejor manera posible. Y es que las predicciones de la jugadora gijonesa no pudieron ser más acertadas. En el anuncio de su despedida en el Ayuntamiento a finales de abril prometió volver con varios trofeos y así fue. La propia Natasha reconoció ayer que fue una temporada de «inolvidable» y que su adiós a las pistas fue de verdadero ensueño. Además, también se va con la satisfacción de haber recibido el cariño de la afición catalana del Voltregá que anteayer fue a verla en la pista del Palau para despedirla y desearle la victoria».
Pero las felicitaciones no solo se produjeron ayer en la vuelta del equipo de la conquista de la OK Liga, si no que se espera hoy que la ciudad se vuelque este equipo invencible que representa a una ciudad y a una región. Y es que diez de sus doce jugadoras son nacidas en el Principado.
Quien no pudo abrazar a las jugadoras y a los técnicos anoche en la llegada de la expedición fue el presidente José Luis Souto, quien, por motivos personales, se encuentra fuera, pero que se sumará hoy al tributo que se les rendirá en el Consistorio y por las calles de la ciudad. El dirigente confía en que estos éxitos sirvan para consolidar al hockey en la ciudad y en la región.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.