Borrar
Urgente Rescatados seis ocupantes de un velero hundido a 25 millas de la costa asturiana
Las campeonas del Telecable entraron al Ayuntamiento a través de un pasillo de honor formado por los 'sticks' de los jugadores de la cantera del club. FOTOS DE DAMIÁN ARIENZA Vídeo. Diego Abejón
Copa Intercontinental

«Sois una roca para la ciudad y para el deporte femenino»

El Ayuntamiento vuelve a abrir sus puertas a las campeonas del Telecable para festejar, en esta ocasión, su primera Copa Intercontinental

Carlos Amado

Gijón

Martes, 27 de febrero 2024, 01:00

La casa de todos los gijoneses volvió a abrir sus puertas ayer al mejor equipo de la historia del deporte asturiano, el Telecable Hockey, que brindó su primera Copa Intercontinental al Ayuntamiento y a su afición, congregada en la plaza Mayor para recibir a las campeonas. «Es un honor representar a toda la ciudad para daros las gracias, que siempre son pocas, no por triunfar sino por vuestra generosidad, vuestra humildad y porque hacéis magia al hacer que toda la ciudadanía sienta como propio algo que es vuestro», les dijo la alcaldesa, Carmen Moriyón. La regidora quiso remontarse a los comienzos del club para afirmar que, tras casi treinta años, «ahora sois una roca para la ciudad y para el deporte femenino».

En el acto de ayer se quiso dar protagonismo al pasado y al futuro. Este último representado por niñas de la base, del CP García Lorca, como Mercedes Fernández, de 9 años, a la que la emoción impidió terminar su elogio de las «magas de la pelota», cuando les estaba diciendo que «sois un referente que nos hacéis ver que con trabajo y esfuerzo llegaremos alto». Tomaron el testigo sus compañeras, como Daniel Lacueva, de 11 años, que alabó a «unas chicas de mi barrio que han llegado a lo más alto en el deporte femenino, aunque no se valora igual», criticó. «Hoy más que nunca me siento muy orgullos de ser del barrio de La Calzada», finalizó.

«Hacéis que parezca fácil jugar a este deporte», lanzó Alvarina Fernández, de la misma edad, que también destacó que «además de grandes jugadoras, sois personas fascinantes». Lucía Carmona, aficionada de 11 años, agradeció «el ejemplo que nos dais para saber que podemos llegar a cumplir nuestro sueños». «Nuestro escudo es parte ya de la ciudad», dijo Sara Coronado, alumna del Mata-Jove.

El expresidente Xuan Ramón Naves y María Álvarez, una de las primeras jugadoras, fueron los encargados de mirar atrás. «¡Quién nos lo iban a decir desde aquel patio de colegio, eh Fernando!», exclamó Álvarez. Naves asoció incidencias que sufrió el equipo en la lucha por otros títulos y bromeó con que «tenemos que cambiar la dinámica de que pasen cosas malas para conseguir cosas buenas». Puso como ejemplo que en esta ocasión, mientras las de Natasha conquistaban la Intercontinental, él estaba en Cabueñes convirtiéndose en «güelu».

Jorge Pañeda, concejal de Deportes, fue a lo importante. «Os seguiremos apoyando y vamos a arreglar la cubierta de Mata-Jove y a ampliar el aforo en unos 425 espectadores». Dicho queda.

Antes de brindar y salir al balcón a cantar y saltar con la afición, cerró el acto Fernando Sierra, director deportivo, que, bastante emocionado, insistió en que «todavía queda mucho por avanzar» para el reconocimiento profesional de las jugadoras. «Si se comportan como profesionales, que puedan serlo», reclamó, antes de pedir a la afición que el sábado, ante la visita del Vila-Sana, un rival directo, «reviente» Mata-Jove.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Sois una roca para la ciudad y para el deporte femenino»