Borrar
Daniela y Tania, tras ganar en su debut en Guadalajara a las argentinas Ana Gallay y Brenda Churin. L. T. M.
La gijonesa Daniela Álvarez, cada vez más cerca de París

La gijonesa Daniela Álvarez, cada vez más cerca de París

Voley playa. La jugadora, que forma pareja con la madrileña Tania Moreno, afronta la recta final de torneos puntuables para la cita olímpica de este verano

Carlos Amado

Gijón

Miércoles, 17 de abril 2024, 02:00

Todo apunta a que Asturias contará con una representante más en los Juegos Olímpicos de París. Se trata de la gijonesa Daniela Álvarez, que compite en voley playa formando pareja con la madrileña Tania Moreno. Ambas apuran en estas próximas semanas su clasificación para la cita olímpica de este verano en los torneos puntuables del circuito mundial que se celebran hasta el próximo 9 de junio, cuando se cierra el ranking para los Juegos. En estos momentos, la españolas, que ocupan la duodécima plaza de la clasificación mundial de esta disciplina, tendrían asegurada su primera participación olímpica, puesto que el corte está en la decimoctava posición. La tarea no es fácil para unas deportistas que para alcanzar su sueño tienen que recorrer más de 70.000 kilómetros por los cinco continentes, sumando puntos para luchar por la plaza olímpica.

«Es verdad que ya empezamos a notar mucho ruido alrededor porque cada vez quedan menos torneos puntuables», reconoce a EL COMERCIO Daniel Álvarez desde México, donde el pasado fin de semana disputó el Challenger de Guadalajara, en el que la pareja española logró un quinto puesto, el mismo que consiguieron dos semanas antes en Saquarema, en Brasil, donde antes también habían disputado el Challenger de Recife y donde se quedaron después una semana más entrenando con otras parejas de la élite internacional, antes de viajar a México.

El año deportivo había comenzado para Daniela y Tania en marzo en Doha, con diez torneos puntuables por delante hasta junio. Entonces, la pareja ocupaba el decimotercer puesto y, tras las cuatro competiciones superadas, ya ha ascendido uno, así que no pinta mal. Esta próxima semana afrontan el quinto, también en México, el Elite 16 de Tepic y, sin descanso, afrontar un viaje de 13.706 kilómetros, los que separan la capital azteca de la localidad china de Xiamen, donde disputarán el siguiente compromiso.

«Estamos intentando afrontar cada competición como un torneo más del circuito mundial, sin pensar más allá», explica la gijonesa cuando se le plantea el objetivo de la clasificación olímpica. «Intentamos dar el máximo en cada partido y como siempre disfrutar del camino, porque estamos en nuestro primer año compitiendo a este nivel y no queremos presionarnos con resultados concretos», argumenta. «Hasta ahora no nos ha ido mal así y ojalá sigamos en racha», añade, consciente de que París está ahí, al alcance de la mano.

Tras participar en el Challenger de la localidad china de Xiamen, la pareja astur-madrileña volverá a recorrer medio mundo para regresar a Brasil, otros casi 12.000 kilómetros de viaje, para intentar sumar puntos en el Elite 16 de Brasilia el primer fin de semana de mayo. De ahí, las españolas regresan a 'casa', a Europa, donde tienen los últimos compromisos antes de que se cierre el ranking olímpico. La primera cita en suelo europeo será en Espinho (Portugal), entre el 22 y el 26 de mayo, para continuar en Jablonki (Polonia), entre el 30 de mayo y el 2 de junio, y acabar en Ostrava (República Checa), del 5 al 9 de junio.

Entonces se confirmará, en el caso de que la ventaja de puntos no lo permita hacer antes, si Asturias suma una olímpica más para París, aunque si algo está claro que Daniela Álvarez, a sus 22 años, todavía tiene mucha trayectoria por delante. La joven gijonesa, formada en la cantera de Grupo Covadonga, ya cuenta con un palmarés envidiable, cuyo primer gran éxito fue la plata del Mundial Sub 19 que se colgó con Tania Moreno en Nanjing (China) en 2018. En 2021, la pareja astur-madrileña se proclamó subcampeona del Mundo Sub 21 y en 2022 conquistaron el campeonato de Europa Sub 22. Daniela y Tania se proclamaron el año pasado subcampeonas de Europa absolutas, lo que les abrió las puertas a su primer Mundial de esta categoría.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La gijonesa Daniela Álvarez, cada vez más cerca de París