Borrar
1 de mayo de 2023. El conjunto de Ramón Peralta se hace, otra vez, 'dueño' de Europa. E. C.
El broche a una hazaña imborrable

El broche a una hazaña imborrable

Histórico. El Telecable no deja de alcanzar nuevas metas y levanta de nuevo su techo al sumar cuatro títulos en una misma campaña, algo inédito en el hockey español

EDUARDO ALONSO

Sábado, 10 de junio 2023, 01:31

Ninguno de los elogios que han recibido son desmedidos ni los méritos que se le reconocen son exagerados. Sobre cualquier pista de hockey sobre patines, las integrantes del Telecable Hockey Gijón aúnan sus ambiciosos espíritus para vencer a las rivales y al anonimato. Y escriben nuevos hitos, como ha ocurrido esta temporada 2022-23, con cuatro coronas: la Copa de Europa, el título más valorado de la especialidad, la Superliga de España, la Copa de la Reina y la reciente OK Liga. Y reciben las felicitaciones, por miles, a su trabajo.

Quizás no traen a los aficionados tan de cabeza como algunos otros deportistas, pero no por ello dejan de sorprender sus hazañas. No una, ni dos, ni tres. Hasta cuatro coronas en un mismo año. Nadie en el panorama femenino español lo había logrado antes. Jamás. Pero el Telecable, el equipo femenino gijonés de hockey sobre patines, el más laureado de la historia del deporte del Principado, ha vuelto a levantar su techo, con un presidente, José Luis Souto, un director deportivo, Fernando Sierra, y un entrenador, Ramón Peralta, de tonos humildes y sentidos comunes privilegiados, unas capitanas, como Sara Lolo y Natasha, la mejor jugadora del mundo, la que más títulos acumula, la que más llama la atención por su trayectoria, la que se despide desde lo más alto posible, y otro conjunto de jugadoras, con muchos rostros jóvenes, con un hambre encomiable de éxitos.

En el último suspiro de una temporada para encuadrar, directivos, técnicos, jugadoras y patrocinadores saltaron ayer como nunca para cerrar un año envidiable, porque el Telecable tiene equipos en todas las categorías, pero, sin duda, cuenta desde hace años con un quinteto irrepetible, el sénior femenino, con un historial aderezado de títulos, envidia de cualquier entidad deportiva y que ayer sumó su cuarto título de la campaña.

Las jugadoras del Telecable llevan los últimos años empeñadas en conseguir todos los objetivos o metas que se propongan. Valga como ejemplo este año. Asturias nunca ha sido demasiado detallista con las mujeres deportistas. Pero ya resulta habitual el brillante rendimiento del conjunto de La Calzada. Sin embargo, pese a la lógica euforia que rodea sus éxitos, no se deja de trabajar en los despachos de cara a la próxima temporada. Pero, antes, toca el turno de las celebraciones. Lo mismo que antes tocó ganárselo sobre la pista.

No dar un partido por perdido

El Telecable ha sido responsable de que el hockey asturiano se haya colgado grandes honores y de que mucha gente se haya enganchado al deporte del stick, porque es una delicia contemplar la esencia de su forma de ver, entender y comprender el hockey de este equipo: jugar, pelear y no dar un partido por perdido. No lo hicieron el 11 de septiembre de 2022. Aquel día, este grupo de mujeres de élite se proclamó campeón de la Supercopa de España. En la orilla de la final dejaron al Palau i Plegamans (0-1), por entonces vigente campeón de la OK Liga y de Europa, con un tanto de Marta Piquero, y de paso se vengaron del conjunto barcelonés, que les había ganado la final europea en Gijón este año.

Tan solo unos pocos días después de que su ciudad y el club de su vida, ese que funciona como una familia, con muchas relaciones sociales y personales, le rindieran un homenaje, una especie de preámbulo de su adiós, Natasha Lee, uno de los grandes cimientos de este 'gigante', levantó la sexta Copa de Europa del Telecable el 30 de abril de 2023. Este equipo que funciona como una orquesta, al son que marca su entrenador, se convirtió en dueño del viejo continente al arrasar, en el Pabellón Fidelidade de Lisboa, a todo un Vila-Sana en la gran final continental (6-1).

Pero la gesta no se quedó ahí. Grandes heroínas de un equipo campeón y también hambriento de más títulos, este grupo jugadores aún tenía por escribir más páginas brillantes para aportar al deporte asturiano. Y el pasado 14 de mayo abrieron su vitrina de trofeos para lucir una nueva gesta: su quinta Copa de la Reina tras vencer en Calafell en la final al Palau i Plegamans, por 3-1.

El título de ayer, el de la OK Liga, demuestra que nadie, o casi nadie, personifica mejor que este grupo de jugadoras el escudo del Telecable Hockey Club. Fuertes de carácter, no han dejado de dinamitar a sus rivales a la hora de expresarse sobre los patines en una temporada para enmarcar, para recordar en los libros de historia del deporte del Principado de Asturias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El broche a una hazaña imborrable