

Secciones
Servicios
Destacamos
La gimnasia rítmica asturiana ha comenzado fuerte en el Campeonato de España Base individual que se celebra en Guadalajara gracias a una joven de ... Soto del Barco, Nerea Corrales, que se ha subido a lo más alto del podio y ha dado a su club, el Rítmica Piedras Blancas, la mayor alegría de su historia. Su medalla de oro en categoría Juvenil 2008-2009 en un ejercicio de aro en el que participaban 151 gimnastas, le valió una puntuación muy alta en la que superó en casi un punto a las dos gimnastas que la acompañaron en el podio, la catalana Blanca Lloret y la valenciana Mireia de la Encarnación. Además, Nerea Corrales también se colgó al cuello la medalla de plata en la prueba Open de su misma categoría, en la que se incluye la participación de gimnastas extranjeras.
La gimnasta de Soto del Barco recoge a sus 16 años de edad el fruto de diez años de sacrificio diario desde que comenzó a practicar la gimnasia rítmica. Se desplaza cinco días a la semana, incluidos los sábados, a Castrillón para entrenarse con el Club Rítmica Piedras Blancas dos horas y media cada sesión.
1 / 3
Ese sacrificio que combina con sus estudios en el instituto ya había convertido a Nerea en gimnasta de nivel nacional en los últimos cinco años. En ese periodo siempre se había situado entre las 25 ó 30 mejores, con el puesto 18 en el último Campeonato de España celebrado el año pasado. «No lo esperábamos. Salió, hizo su trabajo y por fin se vio recompensado, es la primera medalla como club, por lo que la felicidad es doble», asegura desde Guadalajara Conchi González, su entrenadora.
En cuanto a la prueba, que este año se celebró en la modalidad de aro, destacó que «le tocó a última hora del día –el martes– en una jornada en la que la competición había comenzado a las 8.30 de la mañana. Cuando subieron la nota ya sabíamos que iba a estar ahí». A partir de la confirmación del oro, «fue un momentazo, no lo esperábamos. Hubo muchísimas lágrimas, según vimos la nota en la pantalla ella y yo, enseguida también con su familia, el resto de gimnastas del club, sus padres, de otros clubes de Asturias que vinieron a darnos la enhorabuena. Nerea es una niña de la gimnasia asturiana de toda la vida y le tienen mucho cariño, ha sido una hormiguina que ha trabajado todos los años peleando para lograr este objetivo», añade González sobre el mayor éxito del Club Rítmica Piedras Blancas desde su fundación en 2013 y que compitió por primera vez a nivel nacional hace siete años, curiosamente también en Guadalajara.
Por su parte, Nerea Corrales se mostraba ayer «muy contenta e ilusionada por haber ganado, nunca imaginé ser campeona de España. Sí que sueñas de pequeña que ojalá llegara tan arriba, pero no lo esperaba». La sorpresa se amplió a su entorno del club y familiar. «Estaban todos un poco alucinando con la notaza porque nadie se lo esperaba», añadió la gimnasta desde Guadalajara.
En la misma prueba del oro de Nerea Corrales también destaca la octava plaza y diploma nacional de otra asturiana, Cecilia Salvadori, del Club Escuela Rítmica de Oviedo.
Además del Club Piedras Blancas, también están en competición los clubes de la comarca avilesina Valoe, Corvera y Gimnástico Versalles, con buenas perspectivas de que pueda caer algún podio y diploma dentro de una delegación asturiana que está completando un buen torneo.
En la misma prueba del oro de Nerea Corrales también destaca la octava plaza y diploma nacoinal de otra asturiana, Cecilia Salvadori, del Club Escuela Rítmica de Oviedo.
Además del Club Piedras Blancas, también están en competición los clubes de la comarca avilesina Valoe, Corvera y Gimnástico Versalles.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.