

Secciones
Servicios
Destacamos
JUDITH ROMERO
Jueves, 18 de marzo 2021, 03:38
Los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 fueron tristemente famosos por el tratamiento que algunas deportistas recibieron por parte de algunos medios de comunicación y el público a través de las redes sociales. Una de las campeonas que se ignoró esos comentarios y ha seguido adelante con su carrera profesional es la mexicana Alexa Moreno, quien además puede presumir de ser la primera mujer de su país en subir al podio en un Mundial de Gimnasia. En 2018 se colgó la medalla de bronce en salto de caballo en este certamen y ya se prepara para demostrar su talento en los Juegos de Tokio 2021.
«Nunca superé nada porque nunca me afectó», ha afirmado Moreno sobre la situación vivida en Río. «Darme cuenta de que todo el mundo estaba al tanto de mi existencia y muchos ojos estaban ahí me hizo saber que voy por el buen camino», sostiene la bajacaliforniana, quien señala que, irónicamente, la polémica le ayudó al facilitarle conseguir patrocinadores. Sídney 2000 fue precisamente lo que inspiró a la joven de 26 años a debutar como atleta de alto rendimiento. Su primera medalla llegó a los 16 en el Campeonato Pacific Rim y sólo fue el primer paso, porque para cuando los comentarios sobre su peso inundaron las redes ya contaba con doce campeonatos internacionales y ocho medallas a sus espaldas.
Moreno pasó a la historia de su país en el Mundial de Doha 2018, cuando subió al podio para colgarse la medalla de bronce en salto de caballo, una disciplina por la que admite que siente «respeto» a la hora de entrenar. Siempre había quedado en los 10 primeros puestos en la modalidad en las competiciones internacionales, pero esta hazaña le valió recibir el Premio Nacional del Deporte otorgado por el Gobierno de México en 2019.
Estudiante de arquitectura, Moreno sueña con diseñar sus propias instalaciones deportivas algún día y con servir de inspiración a las nuevas generaciones de gimnastas. Y aunque la pandemia haya atrasado su sueño de acudir a Tokio un año más, está dispuesta a sacar el máximo partido a sus «juegos soñados» y llevarse a casa un metal olímpico. «Quiero vivirlos de la forma más plena y sentirme satisfecha con el papel que haga», afirma sobre los Juegos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.