maría suárez
Miércoles, 23 de noviembre 2022, 23:27
El segundo partido de la historia del Real Oviedo femenino en el Carlos Tartiere, el primero con afición en las gradas, acabó con final agridulce para las azules. Las de Álex Rodriguez dieron un gran espectáculo de fútbol y ocasiones en el estadio carbayón, pero ... se quedaron sin el premio de pasar de ronda en Copa. Alejandra Moro marcó para las azules y Míriam empató el encuentro para las albiazules, pero fue Jana en la tanda de penaltis quien lo paró todo para dar el pase a dieciseisavos al Alavés.
Publicidad
A las carbayonas, arropadas por un millar de aficionados, no le faltaron ocasiones para llevarse el partido y, con él, un pase a dieciseisavos que ya no podrá ser. El primer aviso del choque, a cara o cruz y frente a un Alavés en horas bajas pero de Primera, lo dieron las propias futbolistas albiazules. Fue Gema la que probó a Sara, una de las mejores del partido, con un disparo desde fuera que despejó la guardameta azul. Las oviedistas estaban muy metidas en el partido, y así lo iban a demostrar con el paso de los minutos, en los que aún sin tener el dominio del balón, sí protagonizaron las ocasiones más claras.
Real Oviedo
Sara Ezquerro (Solana, min 113); Alejandra, Correa (Rebeca, min 105), Vallejo, Riquelme; Emma Queralt (Marina Crespo, min 68), Walsh; Ortiz (Yarima Font, min 68), Isina, Bermell (Anina, min 83); y Yamila Badell (Kimberlyn, min 83).
1
-
1
Deportivo Gloriosas
Jana; Auñón, Elba, Sáez, Alcorta (Morera, min 83); Miriam, Miku (Armengol, min 46), Gema; Aby Manou (Ane Miren, min 46); Chamorro y Carrillo (San Adrián, min 83).
Goles: 1-0 Alejandra Moro (min. 37); 1-1 Miriam (min. 45+2).
Tanda de penaltis: 0-0 Isina, falla; 0-1 Miriam; 0-1 Riquelme, falla; 0-2 San Adrián; 0-2 Walsh, falla; 0-3 Gema.
Árbitro: Frías Acedo, comité aragonés. Amonestó a las visitantes Aby Manou, Míriam y Ana Miren.
Isina estrelló sus intentos contra el cuerpo de Alcorta, y el disparo de Yamila Badell se fue alto, pero las carbayonas seguían llegando y con ellas la grada se animaba cada vez más. El Alavés hizo gala de su juego en mediocampo, pero sus acercamientos no pasaban de terminar en saques de esquina. La más clara iba a llegar a la media hora y a favor del Oviedo, pero en esa ocasión Bermell no aprovechó el centro de Ortiz y su remate se fue alto. Alejandra, poco después no iba a fallar. La central aprovechó una falta botada al área pequeña por Isina, para imponerse a Jana y llevarse un balón dividido que la portera rival no supo atajar con firmeza. La defensa carbayona tocó lo justo para adelantar a las locales y el Tartiere estalló de alegría.
El jarro de agua fría iba a llegar en la última jugada de ese primer tiempo, en la que Miriam aprovechó una jugada de estrategia y el posterior rechace para batir a Sara y firmar la igualada antes del paso por vestuarios. Tocaba volver a empezar, y el guión de la segunda parte fue similar: el Alavés tuvo la posesión -y algunos acercamientos peligrosos- y el Oviedo coleccionó ocasiones de Isina, Bermell y la propia Alejandra que no supo materializar.
Publicidad
El único remate visitante al fondo de las mallas tras cabeceo de Marta San Adrián quedó invalidado por fuera de juego, y la réplica la dieron los cambios de Álex Rodríguez. Un hacia adelante de Anina y el trallazo al larguero de Kimberlyn a punto estuvieron de suponer el 2-1. Pero este no llegó y ahí empezó el asedio visitante hasta el final del partido. Todas las tentativas de las visitantes se estrellaron contra la concentración de las locales y con el 1-1 se llegó a la prórroga.
Ane Miren lo intentó nada más empezar, pero fue el Oviedo el que siguió teniendo las más claras. Las de Álex Rodríguez finalizaban con mucha más facilidad, pero pese a tenerlas de todos los colores ninguna sirvió para ver puerta. Lo buscó Kimberlyn en una contra iniciada por Isina, trató de sorprender Walsh con un disparo que buscaba la escuadra y la propia Isina de chilena a pase de Yarima Font, pero ninguna de las tres acciones acabó con el balón en el fondo de la portería de Jara.
Publicidad
El Alavés tuvo la más clara de la prórroga en la segunda mitad, en un disparo de Chamorro que tocó lo justo Ezquerro para que se estrellara en la madera en primera instancia. El rechace, que se paseó por delante de la línea de gol, lo empujó al fondo de las mallas la propia Chamorro pero con la portera azul dolida en el suelo tras un golpe, por lo que la colegiada invalidó la acción. Sara tuvo que abandonar el campo en camilla, y en su lugar entró Solana para disputar los últimos diez minutos de prórroga.
Las Gloriosas encerraron al Oviedo atrás, cómodo por su parte saliendo a la contra, y volvieron a apretar como en el último suspiro del tiempo reglamentario, pero de nuevo se quedaron sin decidir bien en los últimos metros y sin el premio del gol. Las de Álex Rodríguez, que no acusaron el cansancio, no se lo permitieron.
Publicidad
Y llegó la suerte de los penaltis. La mala suerte, mejor dicho, de los penaltis. Isina, Walsh y Riquelme se estrellaron contra una Jana que lo paró todo. Míriam, San Adrián y Gema no fallaron ante Solana y el pase a la siguiente ronda se fue rumbo a Vitoria con el acierto desde los once metros de las 'Gloriosas'.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.