La asturiana María Méndez, en el centro, celebra su gol en el partido ante Suiza. AFP

María Méndez participa de la fiesta de España ante Suiza

Otra goleada, con sello asturiano, deja al equipo de Montse Tomé a una victoria de la 'final a cuatro' de la Liga de Naciones, con dos plazas olímpicas en juego

JOSÉ MANUEL ANDRÉS

Miércoles, 1 de noviembre 2023, 01:09

Que la fiesta no pare para el fútbol femenino español. Un día después de la gala en la que Aitana Bonmatí recibió el Balón de Oro y sucedió en el palmarés del mayor galardón individual a Alexia Putellas, una España con sello asturiana (la seleccionadora ... Montse Tomé en el banquillo y María Méndez sobre el césped) goleó a Suiza en Zúrich. Aprovechó así el empate de Suecia ante Italia (1-1) para situarse a una sola victoria de la final a cuatro de la Liga de Naciones, en la que estarán en disputa dos billetes para los Juegos Olímpicos de París del próximo verano.

Publicidad

Por tercera vez en poco más de dos meses, 'La Roja' pasó por encima de la Selección Suiza. No resulta extraño que las peores pesadillas helvéticas se pueblen de jugadoras españolas. La holgada victoria dejó además una actuación decisiva de Alexia Putellas, cada vez más cerca del rendimiento que la convirtió en la mejor futbolista del planeta antes de la grave lesión de rodilla que paró en seco su meteórica trayectoria.

El comienzo dejó clara la gran superioridad de España sobre Suiza hoy por hoy. Desde el primer minuto rondó el área helvética hasta golpear de una forma poco habitual, a través del balón parado. Oihane Hernández cabeceó a la red en el segundo palo tras el saque de esquina de Tere Abelleira. Las sendas goleadas en los dos precedentes de los últimos meses y un control absoluto del balón dejaban claro que el equipo de la asturiana Montse Tomé no estaba dispuesto a pasar en Zúrich por los apuros de la ajustada victoria ante Italia en Salerno.

A Suiza le duraba un suspiro el balón y por si quedaba alguna duda, la velocidad de Salma Paralluelo desbordó el débil entramado defensivo helvético para servir desde el perfil izquierdo al corazón del área, donde Alexia Putellas definió a placer ante la impotencia de Peng.

Publicidad

Durante un tramo de la primera parte Suiza logró equilibrar el duelo, al menos en el juego, pero España superó su letargo y metió una velocidad más en el tramo final del primer acto. La campeona del mundo se hizo de nuevo acreedora del balón, con destellos de calidad de Alexia. Sin embargo, el ajuste suizo en la fase defensiva ya no permitía las alegrías del comienzo, aunque a 'La Roja' le bastó el dominio del juego para alcanzar el descanso sin mayor amenaza a su doble ventaja que un remate de Piubel al contraataque.

El paso por vestuarios no le cambió el guion a un partido encarrilado. Mejor España, monopolizando la posesión, y otra vez el balón parado como aliado. La asturiana María Méndez hizo el tercero de cabeza y sentenció el duelo, sin respuesta posible de Suiza. El combinado helvético arrojó la toalla con un penalti evidente de Calligaris a Salma Paralluelo que Alexia transformó para firmar su doblete particular.

Publicidad

Con el duelo decidido, la joven Alayah Pilgrim maquilló el resultado en uno de los pocos despistes de la zaga española y una salida precipitada de Misa Rodríguez. España se quitó el mal sabor de boca con el acierto de Athenea del Castillo, quien rubricó el quinto de testa y el sexto con la colaboración de la portera Peng, antes de que Maite Oroz pusiese en el añadido la guinda a la fiesta de Aitana y prolongase el estado de felicidad del fútbol femenino español.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad