Borrar
Carrera infantil celebrada en Gijón en 2019. TAREK HALABI.
El Principado cancela los juegos escolares como precaución por la covid

El Principado cancela los juegos escolares como precaución por la covid

La Dirección General de Deportes acordará con federaciones, clubes y ayuntamientos la disputa  de cualquier competición de los 3 a los 16 años

Martes, 22 de septiembre 2020

El deporte escolar en Asturias abre un paréntesis para evitar los riesgos de la Covid-19. En la semana del regreso de los alumnos a las aulas y dentro de una serie de medidas preventivas, la Consejería del Gobierno regional ha anunciado su decisión de suspender la competición en los Juegos Deportivos del Principado.

La inestabilidad que envuelve al 2020, marcado por las vías alternativas y la proliferación de diferentes protocolos, impedirá la práctica competitiva de millares de niños en treinta y ocho disciplinas diferentes, dado que el Principado no contempla la disputa de los Juegos Deportivos «hasta que no varíen las actuales condiciones de la pandemia» en territorio asturiano, Por el contrario, en lo que respecta al deporte federado en categorías que engloban desde los tres hasta los dieciséis años mantiene el estado de espera, mientras los diferentes organismos continúan perfilando en sintonía con la Dirección General de Deportes los diferentes calendarios para poder trazar un itinerario competitivo siempre supeditado a la evolución sanitaria que reflejan las autoridades autonómicas.

La regulación para el deporte base, publicada ayer en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA), entra en vigor hoy y establece pautas para los niños desde los tres hasta los dieciséis años en entrenamientos, tanto en el ámbito federativo como en el escolar. Aunque el Principado aparca las competiciones en ese último ámbito, sí plasma la voluntad de establecer «un escenario que favorezca la posibilidad de entrenar y desarrollar habilidades básicas y específicas deportivas en condiciones de seguridad».

En ese contexto, emergen las actividades organizadas por Escuelas deportivas de centros educativos organizadas por asociaciones de madres y padres, las de los Ayuntamientos o las vinculadas a los clubes deportivos. En cualquier supuesto, los entrenamientos se realizarán sin público y estructurados en torno al protocolo aprobado para cada modalidad deportiva, con independencia del grado de contacto en las diferentes disciplinas.

La misma hoja de ruta

La resolución publicada ayer en el BOPA establece que los deportistas federados en edad escolar «únicamente podrán reiniciar los entrenamientos y las prácticas deportivas de carácter no competitivo», aunque matiza que «esta actividad podrá iniciarse una vez se disponga del correspondiente protocolo aprobado», Un requisito ya cumplido en varias federaciones asturianas, que han adquirido el compromiso de programar un comienzo paulatino en las diferentes categorías y en connivencia con los organismos regionales de la materia.

En ese sentido, la Real Federación de Fútbol del Principado de Asturias se mantiene en frecuente comunicación con la Dirección General de Deportes, con la que perfila el arranque de las competiciones que atañen a sus asociados menores de edad. Otras territoriales como las de balonmano continúan trabajando en esa programación y, todavía sin plazos, solo demandan un criterio homogéneo para evitar diferenciaciones por concejos que faciliten los acuerdos y la puesta en marcha de la competición en una temporada atípica.

Siempre con la vista puesta en la evolución de la pandemia, el Principado señala que «se tomarán como referencia secuencial una serie de escenarios asociados al calendario escolar». El comienzo de la actividad lectiva fue fijado por varias federaciones como un elemento fundamental en la puesta en marcha del período precompetitivo y el último paso se dará de forma coordinada entre esos organismos y la Dirección General de Deportes.

En manos de la Comisión Organizadora Autonómica (COA) de los Juegos Escolares Deportivos queda la posibilidad de un avance hacia otros escenarios que permitiesen la organización de competiciones de ámbito local, interzonal o autonómico. De producirse se necesitaría el visto bueno de todas las partes (federaciones, clubes y ayuntamientos). La coordinación, la responsabilidad y la prudencia han sido las bases fijadas para mantener a flote una práctica del deporte base puesta en jaque por la Covid-19.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Principado cancela los juegos escolares como precaución por la covid