Secciones
Servicios
Destacamos
víctor m. robledo
Sábado, 31 de octubre 2020, 03:33
Cambió de fechas, modificó su recorrido original y se vio obligada a prescindir del público que tanto colorido le da en las llegadas en alto, pero hay detalles que se mantienen en la Vuelta a España más atípica que se recuerda. La gran ronda ciclista nacional afronta hoy y mañana en Asturias dos jornadas que resultarán decisivas para conocer al ganador de la edición 2020. Un año más, los puertos asturianos agitarán la clasificación y despejarán buena parte de las incógnitas que rodean al maillot rojo, con el esloveno Roglic y el ecuatoriano Carapaz empatados a tiempo en las dos primeras posiciones.
La jornada de ayer con meta en la localidad cántabra de Suances sirvió para reafirmar la enorme igualdad que hay entre los dos favoritos a llevarse la victoria rival. Roglic llevó la etapa y picó unos pocos segundos a Carapaz, suficientes para recuperar el maillot rojo que vistió en los primeros días de carrera. El perfil de la jornada, no obstante, poco tiene que ver con lo que se encontrarán los corredores hoy y mañana, con La Farrapona y L'Angliru como finales.
El pelotón saldrá hoy a la 12.24 de Villaviciosa para afrontar una etapa de 170 kilómetros con cuatro puertos de primera categoría. De inicio, la carrera afrontará la ascensión al Alto de la Campa, de tercera categoría, para pasar después por Nava –entre las 12.55 y las 13 horas, según los cálculos de los organizadores–, Bimenes y Pola de Laviana. Justo después llegará el primer desafío verdaderamente montañoso de la jornada, el Alto de la Colladona, desde donde se descenderá a Moreda y Pola de Lena.
Entre las 14.42 y las 14.59 se espera que el pelotón comience la ascensión a La Cobertoria, uno de los puertos de paso habituales en la Vuelta a España en los últimos años. Después, el paso por Bárzana y Teverga será la antesala de la subida a San Lorenzo. Tras el descenso, con ese desgaste acumulado, comenzará la subida al Alto de la Farrapona. Son 3.102 metros de desnivel acumulado para una jornada que supondrá un enorme esfuerzo para los corredores el día antes de subir L'Angliru.
La de mañana será una etapa corta, de apenas 109 kilómetros, pero con un desnivel acumulado casi idéntico al de hoy. La carrera saldrá de Pola de Laviana y subirá dos puertos de tercera categoría –Padrún y San Emiliano– y dos de primera –La Mozqueta y ElCordal– antes de iniciar la ascensión decisiva de esta edición de la Vuelta, L'Angliru, con sus 12 kilómetros y su 9,9% de desnivel medio.
Los dos primeros clasificados tienen buenos recuerdos en las carreteras regionales. Richard Carapaz ganó dos ediciones de la Vuelta a Asturias, mientras que Roglic defendió con solvencia su maillot rojo en las etapas asturianas de la Vuelta a España de la pasada edición, con final en Oviedo, La Cubilla y el Acebo.
Desde el gobierno regional se recomienda a los aficionados disfrutar de las etapas desde casa, ya que no está permitido asistir ni a las salidas ni a las metas. El arranque de la etapa de hoy se ha desplazado del centro urbano de Villaviciosa a La Barquerina para facilitar las medidas de seguridad implementadas por la organización.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.