![«Hasta que no me vea vestido con la ropa de campeón de España no me lo creeré»](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/06/24/95639973.jpg)
Hugo de la Calle | Campeón de España de ciclismo en línea Sub 23
«Hasta que no me vea vestido con la ropa de campeón de España no me lo creeré»Secciones
Servicios
Destacamos
Hugo de la Calle | Campeón de España de ciclismo en línea Sub 23
«Hasta que no me vea vestido con la ropa de campeón de España no me lo creeré»Aún bajo los efectos del cúmulo de emociones vividas en los últimos días, el castrillonense Hugo de la Calle, que cumplirá en dos semanas veinte años, habla para EL COMERCIO sobre la consecución del título nacional Sub 23 que logró este pasado fin de semana ... y sobre su futuro.
–¿Es ya consciente de lo que ha logrado?
–No, pero sí es verdad que al llegar a casa y recibir todas las felicitaciones voy siendo un poco más consciente, pero la verdad es que no. Como le digo a mis padres, hasta que no me vea con la ropa de campeón de España no me lo creeré. Todo el mundo sueña con serlo y cuando lo consigues, no sientes que lo lograste.
–No fue una victoria fácil, ya que sufrió calambres en la parte final del recorrido.
–En el ciclismo se dice que cuando llegas al último kilómetro y hueles meta, parece que te anestesias y te deja de doler todo. Eso fue lo que me pasó. Llegué al último kilómetro, veía que iba cogiendo a los de cabeza y según llegué a los últimos quinientos metros, me dejó de doler todo, dejé de pensar, dejé de ver, dejé de oír, dejé de todo. Solo daba pedales lo más rápido que podía.
–Tras cruzar la meta se fundió en un abrazo con su padre, Víctor, llorando ambos de felicidad. ¿Cuánta parte del mérito de este título es suya?
–Mucha. Él es el que ha estado siempre ahí desde que empecé a andar en bici y es el denominador común de todos los equipos en los que he estado. Siempre ha estado conmigo a mi lado, el que me ha guiado, el que me ha llevado por el bueno camino o el malo, al final siempre confiaba en él para lo que fuera, ya fueran buenas o malas decisiones, y él siempre ha creído en mí. Yo tengo un sueño, pero él también lo tiene y trabaja igual o más que yo por él.
–La temporada la inició con el título nacional de Team Relay en ciclocross y, a partir de ahí, se le resistió el triunfo, pero llegó Castellón y ahí todo cambió.
–Había empezado bien el año, lo había preparado bien y tenía muchas expectativas puestas, pero en febrero tuve una pequeña lesión en una rodilla que me tuvo parado dos semanas, debiendo tener que empezar luego casi desde cero. Hasta mediados de abril no volví a correr y, una vez que empecé, fui poco a poco cogiendo la forma. A partir de Bidasoa empecé a tener resultados como los que buscaba. Me costó ganar, pero cuando lo hice fue a bombo y platillo.
–Cada vez los ciclistas dan el salto al campo profesional más jóvenes. ¿Ha recibido ya alguna oferta?
–Estos últimos años se está acelerando todo mucho más. Antes lo normal era pasar con 23, 24 o 25 años y ahora están pasando juveniles o Sub 23 de primer año. Parece que con la edad que tengo ya se me está pasando el arroz, pero el título nacional es un logro importante que puede medio encarrilarte las cosas. Pero no hay nada hecho y hay que seguir trabajando para lograr ese sueño que tengo desde la infancia.
–Forma parte de una hornada de jóvenes ciclistas que auguran éxitos para la región.
–Parece que en un rango de cinco años estamos una generación que podemos tener algo de futuro y además nos llevamos todos muy bien, somos bastante amigos y todo es mucho más fácil. Nos picamos mucho entrenando juntos y al final eso es beneficioso para todos.
–¿Qué calendario tiene por delante?
–De momento voy a tomarme un poco de respiro. Aún no sé fijo el calendario que voy a hacer. Estoy a la espera de lo que me diga el equipo. En los planes estaba hacer la Vuelta a Madrid y la Vuelta a Castilla y León, pero espero por su decisión para ver cuando puedo estrenar el nuevo maillot.
–Su equipo, el Cortizo, es filial del Burgos BH. ¿Se ve disfrutando de la oportunidad de ejercer como 'stagiaires' en alguna prueba UCI a final de año?
–Eso no depende de mí, al igual que el salto a profesionales y muchas otras cosas. Depende del calendario que tenga el Burgos BH y más factores. Yo seguiré trabajando lo mejor que pueda para ser el mejor corredor posible y las oportunidades que vengan las intentaré aprovechar al máximo.
–¿Cómo se define como corredor?
–El año pasado te podría haber respondido una cosa y este, en cambio, otra diferente porque a lo largo de estos meses he cambiado un poco como corredor. Antes era bastante todoterreno, aunque en las subidas con más pendiente que eran para escaladores me costaban más, siendo más rapidillo. Pero este año estoy subiendo muy bien, se me están adecuando las subidas y además tengo ese pequeño 'punch' para resolver los sprints, por lo que puedo seguir siendo un corredor parecido a lo que era, pero más hacia perfil de carreras montañosas que llanas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.