![Isaac del Toro marca su territorio](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/04/26/93879623.jpg)
![Isaac del Toro marca su territorio](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/04/26/93879623.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Antes de que se cortase la cinta inaugural, todas las apuestas coincidían en un nombre: Isaac del Toro. Sin duda, esta ya más presente que futura figura del ciclismo internacional quiso dejar claro desde la primera jornada que es, de lejos, el más firme candidato ... al triunfo final en la sexagésima sexta edición de la Vuelta Ciclista Asturias. Y para ello, ganó la primera etapa en Pola de Lena, por delante de su compañero de equipo, el polaco Rafal Majka, y el uruguayo Eric Fagúndez, y se enfundó el primer maillot azul de líder.
El corredor mexicano del UAE Team Emirates llegaba a Oviedo con esta vitola gracias a su buena temporada: un triunfo de etapa en el Tour Down Under, además de dos 'top 10' de la general en la Tirreno Adriático y la Vuelta al País Vasco, siendo en ambas el segundo mejor joven de la prueba. Unos resultados que precipitaron, esta misma semana, la renovación con la estructura de Mauro Gianetti hasta 2029.
Del Toro fraguó su triunfo de etapa en las calles de Pola de Lena gracias a un ataque en la ascensión final de El Cordal, puerto que coronó en solitario y que a punto estuvo de truncar el gran trabajo de su equipo. El mexicano sufrió una caída en el descenso hacia la localidad lenense, pero, afortunadamente para él, se levantó rápidamente, llegando a la meta con más de un minuto de ventaja sobre Majka, compañero suyo, quien contuvo en los kilómetros finales al corredor morado del Burgos-BH Fagúndez, y al luso Afonso Eulálio, del ABFT Betao.
Tras ellos llegó el mejor español, José Manuel Díaz (Burgos-BH), quien había probado suerte junto a Gonzalo Serrano (Movistar Team) tras el paso por Tenebreo, siendo absorbidos en las primeras laderas de El Cordal. Y a las puertas del 'top 10' se quedó el primero de los cuatro asturianos presentes en la prueba, Pelayo Sánchez Mayo (Movistar Team), quien finalizó undécimo, a dos minutos del mexicano.
Antes de las hostilidades decisivas en El Cordal, la etapa estuvo protagonizada por una escapada de seis hombres que se formó tras el banderazo de salida. Bajo el control férreo del UAE Emirates, la fuga llegó a disponer de una renta máxima de cuatro minutos y cuarenta segundos.
El pelotón afrontará hoy la etapa más larga de la ronda asturiana, de 198,4 kilómetros, con inicio en Ribera de Arriba y final en Ribadesella. Entre ambas localidades, seis dificultades montañosas: San Tirso, La Gargantada, Collada de Zardón, Alto del Torno, La Robellada y Collau del Valle.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.