Iván Cortina: «El ciclismo de ahora te enseña a disfrutar del miedo»
Ciclista del Movistar Team ·
«Corredores como Van Aert o Van der Poel han cambiado este deporte, ahora es todo mucho más estresante para ganar una posición»Secciones
Servicios
Destacamos
Ciclista del Movistar Team ·
«Corredores como Van Aert o Van der Poel han cambiado este deporte, ahora es todo mucho más estresante para ganar una posición»ANDRÉS MAESE
GIJÓN.
Jueves, 20 de mayo 2021, 01:33
Su semana de descanso la ha aprovechado para regresar a casa. Siete días de relativa calma para el ciclista gijonés Iván Cortina que, antes de poner rumbo a Andorra para preparar la próxima edición del Tour de Francia, repasa su inicio de temporada en su estreno como corredor del equipo español Movistar Team.
-Disfruta de su descanso activo en casa. ¿Echa de menos Gijón?
-Sí, mucho. Creo que cuanto más tiempo pasas lejos, más lo echas de menos. He tenido una semana, pero ahora no voy a poder volver hasta octubre.
-Ha cambiado de equipo. ¿Qué tal se encuentra en Movistar?
-Muy bien. Los cambios siempre necesitan de un tiempo de adaptación, pero la verdad es que ya había coincidido con la gran parte de compañeros. La vida no me ha cambiado mucho, tan solo han variado los compañeros y los lugares en los que entreno.
-Entre sus nuevos compañeros se encuentra Valverde.
-Sí, cuando estás con él compartiendo el día a día te das cuenta de por qué rinde a un nivel tan alto. Si está ahí es por algo. Es un referente, ya compartí plantel con gente como Nibali o Landa, pero Alejandro impone mucho.
-¿Por qué?
-Por ejemplo estás comiendo con él e impone ponerte en el plato algo que no esté comiendo él. Es lo que más me sorprendió de él. El arroz lo come sin aceite ni salsa ni sal. Solo toma lo que es gasolina pura para poder rendir al mejor nivel encima de la bicicleta. Cuando él llega al comedor intentamos comer lo mismo que él.
-Ya ha competido en varias clásicas. ¿Cómo valora sus inicios?
-En parte estoy contento porque en todas las carreras en las que competí, salvo en la Milan-San Remo que fue un desastre, estuve ahí. Me faltaron siempre unos pocos metros de engancharme al grupo de los favoritos. Creo que he dado un paso adelante.
-A ese grupo de favoritos, ¿los ve cada vez más cerca?
-Están más cerca. Es que me quedé a muy pocos metros de engancharme. El problema es que yendo al límite, cuando te sacan dos metros se te escapan, pero en general estoy muy contento con este periodo de aprendizaje.
-Su equipo apuesta fuerte por usted para este tipo de carreras de un día. ¿Es mucha presión?
-La presión siempre está ahí, lo que pasa que la procesión va por dentro. Intento hacer las cosas lo mejor que puedo, lo que no me perdonaría es que pueda llegar a pensar que si hubiese entrenado mejor o me hubiese cuidado más tendría mejores resultados.
-En un deporte como el ciclismo existen muchos factores que no puede controlar. Parece que este año le han respetado más.
-Por suerte esta temporada no he tenido ningún pinchazo ni caída. Otros años no pude decir lo mismo. Además, compito con los mejores del mundo como Van Aert o Van der Poel. Si son mejores, no queda otra que seguir entrenando.
-Parece que ciclistas como los dos que cita están cambiando el ciclismo. ¿Lo ve así?
-Es muy duro competir contra ellos. El ritmo es infernal. Por ejemplo, en las clásicas en las que estuve hice récords personales. Pero es que entrenando el día anterior también lo había hecho. Es decir, entrenas y mejoras tus tiempos de competición del año anterior y al día siguiente, en la carrera, vuelves a mejorar esas cifras. Es una locura. Lo que antes pasaba cada dos años, ahora sucede casi todos los días.
-Interpreto de sus palabras que el ciclismo ya ha cambiado.
-Sin duda. No solo han cambiado los ritmos en los que nos movemos ahora, también ha cambiado la tensión en las carreras. La tensión que hay para ganar una posición en el pelotón desde el primer momento es brutal.
-¿Tan brusco es este nuevo ciclismo?
-Antes comenzaba la etapa y se formaba una escapada. Había cierto tiempo de calma en el pelotón. Pero ahora todos los equipos van al límite para no dejar escapar a nadie y estar bien posicionados en el grupo. Eso en una carrera de un día es normal, pero en una de tres semanas...
-¿Y eso perjudica o beneficia?
-Bueno, creo que a todos nos va a pasar factura en las piernas. No es más aburrido porque apenas tienes tiempo para aburrirte, pero el ciclismo de ahora es más estresante.
-¿Y lo lleva bien?
-Sí, no nos queda otra que acostumbrarnos. El otro día le comentaba a Gonzalo Serrano (compañero del Movistar) que las carreras antes veías cuando comenzaban. A mitad de etapa ya se organizaba el pelotón, pero es que ahora vamos a tope desde el principio y lo peor de todo es que llegas a pasar miedo por tu integridad física.
-¿Significa eso que ha pasado miedo encima de la bicicleta?
-Sí. Recuerdo un falso llano que tiraba hacia abajo en el que íbamos a 70 kilómetros por hora y tras él había una curva de derechas muy estrecha. Todos sabíamos de su existencia y fue una locura. Intentamos todos ganar posiciones y te ves envuelto en un pelotón en el que uno te pasa derrapando. Al final piensas que tienes que pasar por esa curva como sea. De algún modo, aprendes a disfrutar del miedo.
-¿Qué le parece lo más complicado de este ciclismo?
-Para mí ganar posiciones y estar bien colocado. Vas al límite e intentas encontrar un hueco, pero parece que todos los que eliges se cierran. Vamos todos muy al límite, me considero hábil, pero me falta decidir bien porque a veces buscar ganar posiciones y las acabas perdiendo.
-¿Qué es lo mejor y lo peor de su deporte?
-Para mí lo mejor es que disfruto de la bicicleta y conoces diferentes lugares y culturas. Lo peor, es que no se ha modernizado nada.
-¿Por qué?
-En cuanto a materiales sí, pero los equipos tendrían que abrir fronteras. Hay algunos que ya lo han hecho, pero parece que uno no puede competir en otras modalidades que no sea el de ruta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.