Roberto González, con la bicicleta con la que hacía deporte durante la enfermedad. ÁLEX PIÑA

Adiós a Roberto González, un guerrero de la vida

El deportista llevaba cuatro años peleando contra al cáncer y consiguió tres becas para la investigación contra la enfermedad

Martes, 2 de mayo 2023, 03:30

José Roberto González, con 46 años recién cumplidos, falleció al mediodía de ayer en el HUCA tras cuatro años de una durísima lucha contra una enfermedad letal. Al ovetense, residente en Grado, le habían diagnosticado un cáncer hepático terminal poco antes de 2020, pero había logrado mejorar gracias a la práctica deportiva. No le daban esperanzas de vida, pero él nunca arrojó la toalla. Desde un primer momento adoptó una actitud positiva, negándose a bajar los brazos ante la adversidad.

Publicidad

Hizo en bicicleta con éxito el recorrido entre Gijón y Covadonga, de 114 kilómetros, lo que le reforzó y animó en la complicada senda que había emprendido, batallando contra el cáncer.

Reconocía recientemente, en una entrevista con este periódico, estar «muy ilusionado» a la espera de que el próximo día 12 Nicolás de las Heras, farmacéutico en Grado y especialista en carreras de larga distancia, llevara a cabo el reto de hacer el Camino de Santiago en 60 horas sin parar, con el fin de lograr más ayudas contra la enfermedad. Sin embargo, no podrá verlo hecho realidad.

'Róber' había conseguido hasta ahora tres becas para la investigación, de 20.000 euros cada una, e iba camino de recaudar dinero para una cuarta a través del citado reto. Su vecino Nicolás las Heras no podía ocultar su tristeza al conocer la noticia: «Estoy muy triste, porque nos deja un guerrero de la vida, una gran luchador».

En el tiempo que estuvo a tratamiento llegó hacer una media de 400 kilómetros semanales, pese sus metástasis hepáticas, que había destrozado el hígado en un 75%. Su hazaña traspasó fronteras y su campaña fue dirigida incluso con una petición al Congreso de los Diputados para que haya un compromiso que derive en una mayor inversión en la investigación.

Y ahora soñaba con hacer de alguna manera el camino de Santiago desde Grado en tres etapas, con un trayecto de 320 kilómetros, aunque en realidad lo tenía previsto hacer su amigo De las Heras. No obstante era realista y prefería realizar la aventura cuando «me encuentre mejor», señaló a EL COMERCIO hace poco más de un mes.

Publicidad

González, como filosofía de vida, comentaba que había que aceptar la enfermedad y, de alguna manera, normalizarla. «Tengo una medicación rigurosa para que el dolor no me invada, porque cuando tengo la cabeza bien todo funciona, pero de lo contrario nada marcha», recalcaba el ovetense, que llegó a recibir hasta 28 sesiones de quimioterapia seguidas por las que fue calificado de «superhéroe» en el HUCA, donde está considerado como un paciente ejemplar, que ayudaba al resto de la consulta de oncología.

Su objetivo fue siempre ayudar de cualquier manera a la ciencia. Pero su mayor orgullo es que la gente lo apoyase. Fue su principal motivación. Tenía la firme convicción de que «esa ayuda puede salvarme a mí o a otro enfermo de cáncer, me siento bien por mejorar la vida de los demás».

Publicidad

José Roberto González vivía con apenas con los 900 euros de su pensión, pero sabía adaptarse y gastar menos según comentaba. No sabía lo que tardaría en vencer la enfermedad, pero asumió que tenía que vivir casi siempre medicado, aunque pensaba que si su enfermedad se hacía crónica podría vivir treinta años. Incluso pasaba por su cabeza que siempre hay alguien que rompe las estadísticas y, «¿por qué no voy a ser yo?», afirmaba con rotundidad.

Más allá de lo que es combatir la enfermedad con los desafíos deportivos en la bici, creó la página web 'Rober contra el cáncer', con más de 3.000 seguidores, en la que refleja una imagen de la Catedral de Oviedo y la de Santiago de Compostela, en lo representaba el citado reto, que estaba programado para el viernes de la próxima semana.

Publicidad

Numerosas empresas y particulares se ofrecieron para aportar su granito de arena en la mencionada cita atlética en durante el mes pasado, lo que hizo muy feliz a Róber, según comenta De las Heras. «Nuestro reto seguirá adelante como homenaje, que dolor porque estaba muy súper ilusionado, habíamos tenido una gran recaudación y una difusión impresionante, !Lo disfrutamos tanto!.

El funeral será hoy, a partir de las cinco de la tarde, en la capilla del tanatorio El Salvador, en Oviedo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad