Borrar

Viernes, 15 de abril 2022, 22:12

Modo oscuro

Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.

J. C. Román
Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.
Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.

Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.

J. C. Román
Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.
Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.

Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.

J. C. Román
Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.
Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.

Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.

J. C. Román
Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.
Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.

Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.

J. C. Román
Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.
Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.

Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.

J. C. Román
Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.
Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.

Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.

J. C. Román
Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.
Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.

Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.

J. C. Román
Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.
Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.

Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.

J. C. Román
Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.
Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.

Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.

J. C. Román
Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.
Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.

Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.

J. C. Román
Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.
Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.

Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.

J. C. Román
Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.
Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.

Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.

J. C. Román
Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.
Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.

Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.

J. C. Román
Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.
Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.

Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.

J. C. Román
Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.
Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.

Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.

J. C. Román
Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.
Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.

Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.

J. C. Román
Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.
Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.

Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.

J. C. Román
Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.
Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.

Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.

J. C. Román
Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.
Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.

Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.

J. C. Román
Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.
Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.

Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.

J. C. Román
Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.
Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.

Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.

J. C. Román
Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.
Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.

Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.

J. C. Román
Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.
Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.

Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.

J. C. Román
Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.
Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.

Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.

J. C. Román
Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.
Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.

Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.

J. C. Román
Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.
Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.

Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.

J. C. Román
Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.
Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.

Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.

J. C. Román
Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.
Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.

Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.

J. C. Román
Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.
Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.

Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.

J. C. Román
Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.
Tras dos años de parón debido a la pandemia, la playa riosellana de Santa Marina vuelve a ser el escenario de la 31 edición de las Carreras de Caballos. Las dos competiciones ecuestres que se celebran este viernes y el sábado cuentan con la participación de más de una treintena de caballos procedentes de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco. Una prueba hípica de referencia en el norte de España y declarada de interés turístico regional.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los caballos toman la playa de Ribadesella