Un entrenador en constante progresión. Rodri Llordén sigue en el mercado, pero al mismo tiempo sopesa hacer una pausa. El joven preparador gijonés de solo 36 años no ha pasado inadvertido en su corta estancia en los banquillos en las tres últimas temporadas. Después de obrar el 'milagro' de la permanencia con el Balonmano Gijón en la División de Honor Plata femenina, lo que obtuvo de forma meritoria con el equipo más joven de la categoría sin ninguna de las titulares de la campaña anterior, ahora acaba de conseguir una más que meritoria segunda plaza en Primera División con el Balonmano Soria, al que dejó, tras la suspensión de la competición a causa de la crisis sanitaria, en puestos de 'play off'' de ascenso a la División de Honor Plata masculina, por delante de conjuntos del potencial del Unión Financiera Base Oviedo, Santoña y Atlética Avilesina.
Publicidad
Llordén se marcó un reto al cambiar de competición y salio airoso con el subcampeonato del grupo B de la categoría de bronce masculina. El entrenador asturiano califica de «bueno» el presente curso que pudo terminar con el 'siete' castellano en el segundo nivel del balonmano nacional. «Se hicieron dos grupos en plata, pero solo ascendieron los campeones, pese a que los segundos, como en nuestro caso, contamos con opciones de subir, pero la Federación Española decidió al final que fueran solo los primeros», precisó.
Llordén está satisfecho de su labor en tierras sorianas, donde finalmente y, tras varias reuniones, llegó a un acuerdo para no continuar. De vuelta a Asturias tuvo una oferta para regresar a la categoría femenina, que prefiere no desvelar, y dos clubes de fuera de Asturias preguntaron por su situación. En este sentido es consciente de la complicada situación que vive el deporte en general por la pandemia y destaca en este sentido que de momento «toca esperar, porque las propuestas que me hicieron no les di encaje». Llordén no tiene prisa y esperará, a buen seguro, su oportunidad para seguir demostrando su valía como técnico para seguir la estela de un buen grupo de entrenadores del Principado que entrenan en la actualidad fuera de la región, casos de Alberto Suárez, Jacobo Cuétara, Diego Dorado, Alfredo Rodríguez, Carlos García e Iker Cotrina, entre otros.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.