J. L. CALLEJA
GIJÓN.
Martes, 26 de octubre 2021, 02:08
'50 años en el Deporte'. Ese es el título que lleva el libro que presentará Javier García Cuesta (Mieres, 1947) este en fin de semana en el Clinic Handball Coach. El mierense, aunque gijonés de adopción, ha sido uno de los grandes pioneros del ... balonmano mundial tras empezar a practicarlo desde niño en el Corazón de María. Estuvo ligado al mismo más de medio siglo y lo llevó a varios continentes. Su currículo lo dice todo: entrenó 32 años a selecciones nacionales y seis a clubes, y fue nueve jugador del Atlético de Madrid y de la Selección Española tras anunciar su retirada en enero de 2020.
Publicidad
La razón por la que sale a la luz esta publicación, explica García Cuesta, «es para ofrecer toda mi experiencia a los entrenadores asturianos, porque nunca trabajé aquí, pero siempre me trataron bien, por lo que quiero dejarles mi legado, que de alguna manera creo que les debo».
Y añade, en este sentido, que en su obra explica «todos los pasos que he dado en mi larga carrera y las razones por las que lo hice en su momento». También pone de relieve el prestigioso técnico que su libro es una forma de rendir homenaje y agradecer a las personas que le formaron en el deporte, casos entre otros del ya fallecido Roncero en el centro educativo claretiano.
García Cuesta cuenta en las páginas de su obra «cómo sucedió todo» desde que fue preparador físico del Atlético de Madrid de fútbol en 1976, cuando le ofreció la posibilidad Luis Aragonés. Luego estuvo ocho años en Estados Unidos. A continuación se enroló dos en el Teka, fue cuatro seleccionador español e hizo otro paréntesis en el proyecto americano. Pasó después cuatro años en Egipto y regresó a la Federación Española como director técnico para irse a Brasil del 2009 a 2012 con vistas a cerrar su carrera, en su último periplo, en Norteamérica del 2013 al 2018.
De todo ello destaca como grandes logros la clasificación con los norteafricanos, en la actualidad una gran potencia mundial, para los Juegos de Sidney, así como antes con los americanos para los de Seúl, y el mejor resultado en un Europeo de los lusos. Pero para este auténtico maestro del balonmano lo más importante es «haber aplicado y desarrollado los programas en cada proyecto, lo que me enorgullece».
Publicidad
En sus '50 años en el deporte', García Cuesta relata el trabajo que realizó en cada país que estuvo: «Qué es lo que enseño y lo que pido a mis jugadores para entrenar y también la metodología que aplico en cada lugar».
En otros apartados de su publicación, pone de relieve la preparación con Estados Unidos de los Juegos de Los Ángeles, cómo enfocó la de Barcelona 92 con España y la de Atlanta con Egipto, y qué hizo en sus tres etapas americanas, así como su estrategia en Portugal y Brasil.
Publicidad
En su libro también refleja el método de cómo se puede ser competitivo empezando a jugar a los 22 años al balonmano, lo que aplicó con éxito en Estados Unidos y que le dio excelentes resultados.
Lo que tiene claro también y subraya con claridad García Cuesta es el prestigio de los entrenadores españoles a nivel internacional: «Son los mejores del mundo con una gran diferencia, porque supieron trasladar a sus equipos una formación que en otros países no tienen».
Si quieres participar en el Clinic Handball Coach, pulsa sobre este enlace.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.