Secciones
Servicios
Destacamos
J. L. C.
GIJÓN.
Martes, 14 de diciembre 2021, 02:30
El Finetwork Gijón sueña regresar a la élite que disfrutó dos temporadas en la Liga Asobal a mediados de la década anterior. Con este anhelo trabaja duro con la base para intentar dar el salto de categoría con la ayuda de algún patrocinio que ... lo permita. El equipo de Primera se quedó a las puertas de la fase de ascenso a Plata el curso pasado y en el presente se ilusiona con el mismo objetivo.
Los cimientos del proyecto se asientan en la cantera. Y es que el Gijón Jovellanos es el club que mayor número de jugadores de balonmano maneja en la región con cerca de un cuarto de millar junto a otros como el Base, Atlética, BMG y Oviedo Femenino. A ello se suma el hecho de que entre técnicos y auxiliares colaboran unas 25 personas.
Los más de 250 integrantes de sus diferentes plantillas están distribuidos en 18 equipos desde el primer conjunto sénior de categoría nacional hasta uno de iniciación, pasando por el de segunda y dos juveniles, así como tres en cadetes, infantiles y alevines, que se completan con cuatro benjamines.
La coordinación corresponde al veterano Víctor López, director deportivo, que cuenta con un elenco de entrenadores, entre ellos, alguno que dirigió a equipos en la élite. La nómina de preparadores es extensa, con Ángel Gulín, Gonzalo Aguirre, Juan Arribas, Jorge Dorado, Alberto Piedra, Germán Fernández, Diego Dorado, Diego Cruz, Kiko Cimadevilla, Alejandro Tascón, Sergio Fernández, Diego Canal, Álex Cortina, Néstor Abad, Luis Madrazo, Hugo Suárez, Miguel Fueyo, Juan Martínez, Néstor Patallo, Daniel Casavieja, Sergio Cadavieco y Javier Nieto. También figura en el cuerpo técnico Abel García al frente de la escuela de porteros.
En las últimas campañas, el Finetwork dominó a nivel autonómico. Hace un lustro batió el récord al ganar todos los títulos y en las dos precedentes brilló en juveniles, cadetes e infantiles junto al Grupo con el que se jugará este ejercicio el campeonato de Asturias de las categorías más importantes de la base.
Víctor López se muestra «orgulloso de los resultados que estamos teniendo, no ha sido nada fácil». En este sentido añade que es difícil captar jugadores, «ya que hay una gran competencia con otros deportes». Además de los jugadores que triunfaron en Asobal e incluso fueron internacionales, casos de Abel Serdio, entre otros, la cantera del club gijonés dio nuevos talentos como Nicolás García, internacional juvenil que milita en el Valladolid, además de su hermano Mateo García y Nel Arévalo, a los que sigue la Federación Española.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.