Secciones
Servicios
Destacamos
Son veteranos de las canchas y de los despachos. Participaron de mejores etapas del balonmano en Asturias, el deporte que les une. Siempre han estado ahí, pero ahora han decidido dar un paso adelante ante la situación de declive que vive esta disciplina en una región que fue una referencia nacional, sobre todo en las categorías de base, con las selecciones asturianas como medallistas habituales, y también a nivel arbitral, con una amplia y nutrida nómina de colegiados en todas las categorías.
Con el objetivo de revertir esta situación han constituido la Asociación de Balonmano del Principado (ABMPA), que ayer se reunió con el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Gijón y también veterano balonmanista, Jorge Pañeda, para presentar sus objetivos. Su presidente, el entrenador avilesino Falo Méndez no pudo ser más claro en el diagnóstico: «Cada vez tenemos menos practicantes, la Federación Asturiana tiene actualmente solo 15 clubes y no puede ser que el Colegio Inmaculada no tenga balonmano. No puede ser tampoco que canteras que fueron referencia a nivel nacional como el Codema o el Bosco estén en horas bajas». A lo que Luis Avelino, segundo entrenador del Motive.co Gijón y vicepresidente de la ABMPA, añadió que «también este año desapareció el Grupo Astur, de donde salieron jugadores tan destacados como los hermanos Entrerríos».
Los fundadores de esta Asociación, entre los que se encuentra Ramón Gallego, el español que más alto ha llegado en el organigrama del balonmano internacional al presidir la Comisión de Reglas de Juego y Árbitros de la IHF, achacan este panorama a diversos factores y aseguran que no quieren buscar culpables, sino soluciones para que «el balonmano coja más fuerza». «Venimos a sumar y a ponernos a disposición de la Federación, clubes, entrenadores, árbitros, de todos aquellos que requieran de nuestra experiencia», explica Falo Méndez. Además, la ABMPA está abierta a la incorporación de quienes compartan estas inquietudes y quieran trabajar por impulsar este deporte en la región. Para ello, canalizará a través de su página web (www.abmpa.es) la inscripción de socios y la difusión de sus actividades. Entre ellas, charlas y conferencias, formación y seguimiento de jóvenes técnicos o árbitros y ayuda a la formación de jóvenes jugadores.
En colaboración con el Principado, la ABMPA quiere hacer llegar a todos los centros escolares la historia del balonmano en la región para que «sepan de dónde venimos y que sea una unidad didáctica», explicó Méndez.
En lo más inmediato, la Asociación tiene previsto la segunda parte del homenaje a los internacionales absolutos asturianos, previsto para el 23 de junio próximo en Gijón y que aprovecharán para convertirlo en una fiesta del balonmano en la calle. «Se instalará una cancha de minibalonmano en el Campo Valdés y los internacionales, como los Entrerríos, Garabaya y Carlos Ruesga, participarán firmando autógrafos», avanzó Méndez, que puso como ejemplo de la importancia de Asturias en el balonmano nacional el número de jugadores de la región en las selecciones españolas. «Esta región es un caso único en España, porque siendo uniprovincial tenemos 25 internacionales y otras comunidades más grandes, como Galicia, por ejemplo, solo tienen cuatro», señaló.
Otro de los propósitos de la ABMPA es recuperar el balonmano en aquellas zonas de Asturias donde tuvo una notable presencia y se perdió, «como la cuenca del Nalón», apuntó su presidente. También cumplirá un sueño de Javier García Cuesta con la creación del Salón de la Fama del balonmano asturiano, que se habilitará en la web.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.